Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #GobernanzadeInternet

Reflexiones de una biografía digital

  Hace unos días participé en un evento, lo importante aquí es una de las dinámicas que se trabajaron en el taller. Nos pidieron escribir nuestra biografía digital. Paréntesis: Me tocó trabajar con una compañera que tenemos años de conocernos, es maestra, aliada, amiga, compartir con ella fue importante porque nos acercó en esas relaciones virtuales. Gracias por tu escucha. Al escuchar a mi compañera que contó-narró lo que le había expresado me di cuenta que muy pocas personas conocían en verdad lo que había sido mi historia en los temas, mundillos, reuniones de Internet, así como había llegado un día, así un día me fui. Creo que contar las historias también es una forma de sanar pero también una forma de reconocer los errores, buscar la reparación y garantizar la no repetición. Hoy sé que para mí ese camino ya no es posible, pero aprendí que no quiero y con quien no quiero. Comencemos por lo que fue el principio. Me gusta contar la historia de la primera vez que acce...

Hace 5 años que parecen más

  En memoria de Dani   Hace cinco años nos tomamos esa foto que hoy miro con nostalgia, un puñado de personas jóvenes de distintos países de la región en un bar en la playa de Joao Pessoa, Brasil, era la última noche que estaríamos juntos, al día siguiente terminaba el Foro de Gobernanza de Internet –evento por el que habíamos ganado una beca y que fue el causante de la reunión- y algunos volaban a sus países temprano. La distancia fue lo que nos unió, tal vez no descubrimos el hilo negro pero de esa generación surgieron varios proyectos, nos volvimos a encontrar por años en otros eventos, encuentros y la misma virtualidad en sus vídeo llamadas, conferencias online nos reunía. Veo esos cinco años, el camino para lograr lo que hoy hemos hecho ha requerido de mucho sacrificio, mucho trabajo en un mundo y en un tema que implica por sí mismo toda una complejidad, veo mi propia historia y lo que ha implicado llegar hasta este lugar. Para las personas era un viaje más "q...

2do FemHackPartyLAC Bolivia, Internet Feminista: a hackearlo juntas.

Imagen
En el 2016 coincidíamos en Zapopan, Jalisco mujeres de diversas agrupaciones y movimientos de Internet Feminista para participar en el Foro de Gobernanza de Internet que reunió al ecosistema global de internet. El objetivo era claro, sumarnos a los 16 días de activismo para la erradicación de la Violencia contra la mujer y al mismo tiempo hackear el sistema que reunía en un elefante blanco a las voces de Internet unas voces que muchas veces –todavía en ese foro lo veíamos- no eran escuchadas las voces diversas sobretodo de mujeres. Junto a muchas amigas del ecosistema organizamos el primer FemHackParty en Cuerpos Parlantes un lugar de expresión auto gestionado por un grupo feminista en Jalisco, reunimos a expresiones latinoamericanas para conversar, convivir e intercambiar. De esta reunión han surgido muchos proyectos y amistades, lo más importante ha sido continuar con el proyecto. En el 2017 hicimos una variante en la Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza...

Sao Paulo y la Gobernanza Colaborativa Multistakeholder

Hoy me encuentro en Sao Paolo,  Brasil, el país donde todo inició hace poco más de 3 años, no creí regresar y menos en tan poco tiempo, pero el invierno en el cono sur me recibe nuevamente –aunque no tan frío como Buenos Aires-. En esta ocasión invitada por la Internet Society al   Primer Taller de Gobernanza Colaborativa Multistakeholder para LAC, el objetivo de este taller es desarrollar habilidades en la participación y organización de debates entre múltiples partes interesadas para resolver problemas y desarrollar normas o políticas públicas a nivel local. Junto a compañeras y compañeros de 7 países durante dos días vamos a aprender, dialogar en un curso intensivo desde el 6 piso donde se encuentran las oficinas de CGI.br/NIC.br (el corazón del Internet de Brasil) Pero…a diferencia del vuelo a Buenos Aires, Argentina esta ocasión todo salió muy bien (salvo un ligero retraso en el vuelo de AGU- MEX, hasta pude dormir un rato en el largo vuelo de casi 9 horas. P...

Superamos la brecha numérica ¿y ahora? Resumen de la participación de las mujeres en LACIGF11

“eso es discriminación, la mayoría de las becas del comité fueron para mujeres” Machitroll, 3 de Agto de 2018 (borró su tweet) Concluyó una semana muy movida en la 11va Reunión Preparatoria para el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe, con ella muchas charlas, reflexiones, números y trabajo local por hacer. Recordemos que este tipo de eventos no finaliza con ningún reporte que todas y todos firmemos, al contrario es nuestro trabajo llevar estos temas y reflexiones a nuestros grupos, organizaciones. Un tema que me ha mantenido atenta en estas discusiones es el tema de la participación de la mujer en los foros, tanto en número  - cuantas panelistas- como en tema es decir cómo se abordó el tema de perspectiva de género desde los paneles. Este año tuvimos mejoras visibles pero podemos seguir trabajando en ellas.   Los números Para la clausura, Ignacio Estrada Director de LACTLD y parte del comité organizador presento los números del eve...

La juventud latina frente a Internet

Imagen
Si bien la juventud estamos inmersos en los temas digitales, tenemos un desconocimiento de que hay más allá de tomar una selfie, puede sonar absurdo pero lo es. El domingo 29 de Julio entre el frío de Buenos Aires y el hecho de que fuera un domingo, nos dimos cita en las oficinas de NIC Argentina para el 3er YouthLACIGF, reunión anual que venimos organizando desde el Youth Observatory como un espacio de discusión, diálogo, intercambio de ideas  mucho conocimiento, este año con un plus increíble el YouthIGFArgentina, reunimos a la comunidad regional pero también nos permitió conocer el contexto y panorama de temas de Internet y TIC en Argentina. Probablemente muchos siguen incrédulos de que el modelos de múltiples partes interesadas no es el correcto y que mucho menos está logrando llevar a la mesa temas tan importantes desde una mirada joven de cara al relevo generacional, tal vez no, por eso debemos replicar las acciones de este modelo y que las y los interesados tengamos u...

No Mujeres, No Panel, 11va LACIGF

Como es costumbre el verano concluye con la Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe, en su onceava edición. Como cada reunión tendremos una agenda de actividades y  eventos paralelos que nos ofrecen un espacio para intercambiar y dialogar acciones proyectos sobre Internet, las TIC, entre otros.  Quieren leer sobre los eventos anteriores. Les invito a consultar: El balance de género en el LACIGF 10 10 años cómo vamos  con  los temas de género en los foros de Gobernanza de Internet ¿Y las mujeres LACIGF? Voces de mujeres en LACIGF 10 LACIGF9 con perspectiva de género Este año no es la excepción y desde Buenos Aires, Argentina tendremos diversas actividades desde el Grupo de Especial Interés de Mujeres de Internet Society. NO MUJERES, NO PANEL El año pasado dejo mucho que desear la cantidad de mujeres que participaron como panelistas, siguen aunque me digan lo contrario siendo espacios de dialogo ...

Bye Panamá

Las despedidas siempre son nostálgicas pero hemos hecho un equipo con el que tenemos la oportunidad de seguir coincidiendo en espacios, locaciones y momentos diferentes. A una semana de haber llegado a Panamá, es momento de decir hasta pronto. Escribo este texto desde el Hostel Siriri, al fondo se escucha “y dime que me amas aunque sea mentira …” mientras en la alberca varios de los huéspedes están hablando y nadando, yo estoy sentada desde un sillón-cama desde el que miro y rio de un chico que intenta decir en español “chica guapa”. Las dinámicas sociales de los hostales son muy interesantes, espacios pequeños donde tenemos que compartir idioma y hábitos. “El mundo se está sumando a la fiesta de los latinos…” Descubrí en Panamá una preciosa ciudad, donde tarde mucho en aclimatarme su calor húmedo y sus edificios con el aire acondicionado muy frió me trajeron una gripe con la que cargaré hasta México. Un País de contrastes, una capital de altos edificios, imponentes construccion...

Juventud divino tesoro, 2do YouthLACIGF

Imagen
Rubén Darío dijo en un poema “Juventud divino tesoro”, hoy la juventud debe ser disruptiva, creativa, debe tomar espacios y también debe asistir   cócteles  y hacer networking. Alguien en un momento nos dijo que no era posible tomarse en serio las actividades de los jóvenes por falta de madurez en la iniciativa, si ese es el pensamiento de los que hoy toman las decisiones de Internet. La Ciudad de Panamá, Panamá, fue l sede de la Segunda reunión de jóvenes y Gobernanza de Internet ( 2do #YouthLACIGF ), en esta ocasión la sede fue la Fundación Ciudad del Saber a -quienes agradecemos su hospitalidad y todo el apoyo que nos dieron para la realización de este evento-. Pero, ¿qué pueden debatir durante casi 8 horas jóvenes de 15 países de América Latina y el Caribe?, para muchos aunque parezca sorprendente el nivel de debates fue increíble pero también fue innovador, pasamos de sesiones y verticales a tener un espacio como deberían de ser los foros: horizontales, en don...