Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #IGFem

Ponerle bubis a la tecnología, 4to IGFem y censúrame esta Facebook,

Imagen
El pasado sábado 16 de marzo  organizamos el 4to IGFem Mx en Aguascalientes, es el primero que organizamos fuera las capitales populares para eventos digitales (2016 y 2017 en Guadalajara y 2018 en CdMx) Este evento lo realizamos en la Universidad Autónoma de Aguascalientes en la Unidad de Estudios Avanzados donde logramos reunir a 28 mujeres, la diversidad del grupo fue increíble asistieron estudiantes, profesionistas pero también mujeres jóvenes y mujeres adultas, así como feministas, comunicadoras, abogadas, investigadoras, politólogas. Debo aclarar que Facebook nos bloqueó muchas de las imágenes de publicidad del evento, varias compañeras nos reportaron que la imagen aparecía en sus muros con la leyenda de “ Esta publicación infringe nuestras  normas comunitarias ”, ¿será por qué las ilustraciones eran rayas, curvas y líneas que simbolizaban bubis?, Lo curioso es que esa misma imagen la usamos en el tercer evento y no nos censuraron. Este espacio fue u...

Vamos a ponerle bubis a la tecnología

Este sábado organizamos el 3er IGFem México , este evento en su tercera edición con el objetivo de involucrar a más mujeres de diferentes áreas y saberes del ecosistema de Internet, este evento buscó tejer redes y compartir entre nosotras, no, no queremos descubrir el hilo negro, lo que queremos es visibilizar el trabajo de las mujeres y a las mujeres que ya están en la esfera de Internet. Nuestro principal interés era reflexionar juntas cómo las mujeres habitamos y nos desarrollamos en Internet. A todas les gustaron las bubis del diseño, a otros no, ¿por qué le pusimos bubis al IGFem? El diseño fue creado a partir de un programa de diseño de softawer libre por la compañera Irene Soria, pensamos en bubis por que los cuerpos femeninos son censurados en muchas –o todas- las app, la tecnología nos dice como deberíamos de pensar y también de vernos, no somos exageradas, los cuerpos masculinos pueden mostrar el torso desnudo y no tapar nada, pero los cuerpos de mujeres dando pecho, ...

Day 0 y día de mujeres

Inicia el evento que reúne todo el trabajo realizado este año, el Internet Governance Forum que este año se celebra en Ginebra, Suiza. El día cero es un conjunto de talleres, presentaciones, reuniones que van a encaminar los trabajos de la semana, este primer día inicio con muchos temas de mujeres, feminismo e iniciativas encaminadas a reducir brechas. Si bien son únicamente 11 sesiones de Gender & youth, los temas de mujeres y genero estuvieron muy presentes este Day 0, iniciamos con la sesión por tradición de Internet Society: Colavorative Leandership Exchange, en grupos nos reunimos para dialogar sobre diferentes temas, cuál es el contexto de nuestros países, las iniciativas y las soluciones que proponemos. Fue muy rico escuchar y platicar con jóvenes de otros países, sus inquietudes, propuestas y actividades que buscan construir un mejor Internet. Posterior, realizamos la primera sesión del IGFem Mujeres y LGBTIQ, pequeña conquista para nuestro activismo al traer esta ...

Voces de mujeres en #LACIGF10

  Una de las críticas que he llevado durante toda la semana en la Reunión Regional es la falta de participación de mujeres en los diferentes paneles. Caso sorpresivo después de la experiencia del LACIGF9 han sido paneles donde sólo participa 1 mujer como panelista, en contraste: 7 mujeres fueron moderadoras y 9 relatoras (respectivamente 4 y 2 hombres).   Nos enfrentamos a diferentes retos, primero las mujeres no asisten sobretodo de los sectores de gobierno u empresas por que estos espacios suelen ser destinados para hombres, aunque empresas como Facebook y Google tienen equipos femeninos. Las mujeres no tiene la capacidad, conocimientos u experiencias  –eso dicen- es el mismo discurso que se emplea con las juventudes, parece que es necesario contar con la acreditación de “alguien” que diga que ya eres “capaz de”. Finalmente una insistencia en creer que el tema de las mujeres en estos espacios es un capricho más para ganar reflectores, pero cuando las mesas/pa...

¿Y las mujeres LACIGF?

El panel se acomodo en su lugar y el evento inicio, era el segundo de la primera jornada de la Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet en América Latina y el Caribe, el panel era conformado por 5 mujeres y 1 hombre, varios en redes sociales criticaron esta acción, “¿Cómo es posible un panel exclusivo de mujeres?”, “ahora critica esta acción”, me dijeron otros, pero lo que no veían eran dos cosas, era un panel de sociedad civil y segundo un panel antes era 5 hombres y 1 mujer y nadie dijo nada, esa mañana como primera actividad de una larga jornada había sido la reunión de Mujeres LACIGF. Y luego dicen por que pedimos espacios… Durante 10 años hemos visto y sido testigos de la evolución de los debates y participación en LACIGF, no podemos adelantar conclusiones sobre la décima reunión en cuestiones de género, eso lo haremos a su tiempo, pero algunos de los debates siempre es la cuota de género y en que espacios participan, consideran que ya se cumple al invitarl...

Feminismo, jóvenes e Internet en la décima reunión de Gobernanza de Internet en América Latina

“Pedacito de tierra! Tan alegre y soleado Bajo el azul profundo de tu suelo estival, Tú viniste a la vida como un predestinado, Libre de toda mancha de culpa original.” Fragmento de Pedacito De Tierra de la poetisa panameña Nicole Garay Llegó el momento de hacer maleta, de preparar hasta el último detalle, cada una de las cosas que debemos llevar, entre dulces, muñecas, pañuelos y unas botellas de mezcal. Cada viaje es una oportunidad de aprender, conocer, compartir y enamorarse de un país, esta ocasión vuelo 3817 km, ubicado entre Costa Rica y Colombia, el paraíso selvático nos recibe: Panamá. Llegar para variar no será fácil, pasaré un día en la Ciudad de México, luego volaré para estaré casi otro día en El Salvador y finalmente llegar a Panamá, Panamá.   Poder femenino Cuando escuchamos la palabra Internet, Gobernanza, tecnologías de la comunicación, software libre,  pensamos en masculino, y no, no es extraño, los Foros y espacios públicos dond...