Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #YouthLACIGF

4 años de una juventud participativa en Gobernanza de Internet. Gracias

Imagen
Nos conocimos hace cuatro años, casi cinco, la historia muchas personas ya la conocen pero me gusta recordar como una juventud inquieta solicitó una beca para el Foro de Gobernanza de Internet que en el 2015 se celebraría en Joao Pessoa, Brasil. De ese encuentro escribimos un Manifiesto de la Juventud de América Latina y el Caribe, nuestra perspectiva frente a la Gobernanza de Internet y se creó el Youth Observatory. Meses después organizamos el primer YouthLACIGF un encuentro dentro del marco de la Reunión Preparatoria del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina   el Caribe para reunir a las voces juveniles, incluirles en las discusiones y diálogos. El primero fue en San José, Costa Rica, posterior en Panamá, Buenos Aires y en este año en La Paz, Bolivia. Sobra decir e imaginar que construir estos espacios y organizarlo tiene muchas historias y aventuras, desde que tuvimos que comprar una cafetera en Costa Rica con la que tuvimos que viajar en nuestras m...

La juventud latina frente a Internet

Imagen
Si bien la juventud estamos inmersos en los temas digitales, tenemos un desconocimiento de que hay más allá de tomar una selfie, puede sonar absurdo pero lo es. El domingo 29 de Julio entre el frío de Buenos Aires y el hecho de que fuera un domingo, nos dimos cita en las oficinas de NIC Argentina para el 3er YouthLACIGF, reunión anual que venimos organizando desde el Youth Observatory como un espacio de discusión, diálogo, intercambio de ideas  mucho conocimiento, este año con un plus increíble el YouthIGFArgentina, reunimos a la comunidad regional pero también nos permitió conocer el contexto y panorama de temas de Internet y TIC en Argentina. Probablemente muchos siguen incrédulos de que el modelos de múltiples partes interesadas no es el correcto y que mucho menos está logrando llevar a la mesa temas tan importantes desde una mirada joven de cara al relevo generacional, tal vez no, por eso debemos replicar las acciones de este modelo y que las y los interesados tengamos u...

Bye Panamá

Las despedidas siempre son nostálgicas pero hemos hecho un equipo con el que tenemos la oportunidad de seguir coincidiendo en espacios, locaciones y momentos diferentes. A una semana de haber llegado a Panamá, es momento de decir hasta pronto. Escribo este texto desde el Hostel Siriri, al fondo se escucha “y dime que me amas aunque sea mentira …” mientras en la alberca varios de los huéspedes están hablando y nadando, yo estoy sentada desde un sillón-cama desde el que miro y rio de un chico que intenta decir en español “chica guapa”. Las dinámicas sociales de los hostales son muy interesantes, espacios pequeños donde tenemos que compartir idioma y hábitos. “El mundo se está sumando a la fiesta de los latinos…” Descubrí en Panamá una preciosa ciudad, donde tarde mucho en aclimatarme su calor húmedo y sus edificios con el aire acondicionado muy frió me trajeron una gripe con la que cargaré hasta México. Un País de contrastes, una capital de altos edificios, imponentes construccion...

Juventud divino tesoro, 2do YouthLACIGF

Imagen
Rubén Darío dijo en un poema “Juventud divino tesoro”, hoy la juventud debe ser disruptiva, creativa, debe tomar espacios y también debe asistir   cócteles  y hacer networking. Alguien en un momento nos dijo que no era posible tomarse en serio las actividades de los jóvenes por falta de madurez en la iniciativa, si ese es el pensamiento de los que hoy toman las decisiones de Internet. La Ciudad de Panamá, Panamá, fue l sede de la Segunda reunión de jóvenes y Gobernanza de Internet ( 2do #YouthLACIGF ), en esta ocasión la sede fue la Fundación Ciudad del Saber a -quienes agradecemos su hospitalidad y todo el apoyo que nos dieron para la realización de este evento-. Pero, ¿qué pueden debatir durante casi 8 horas jóvenes de 15 países de América Latina y el Caribe?, para muchos aunque parezca sorprendente el nivel de debates fue increíble pero también fue innovador, pasamos de sesiones y verticales a tener un espacio como deberían de ser los foros: horizontales, en don...

CdMx- El Salvador – Panamá, cómo llegar en 48 hrs

Esta semana estaré participando en la Reunión Preparatoria de Gobernanza de Internet para América Latina y el Caribe, que se celebrará en la Ciudad de Panamá, Panamá, a la  par de esta reunión tendremos: la reunión de jóvenes en su segunda edición del YouthLACIGF  y la Reunión de Mujeres LACIGF que reunirá a mujeres de todas las expresiones previo a la inauguración.   Se escucha muy padre, pero ¿cómo llegamos?, bueno como en cada viaje tengo que salir de Aguascalientes y recorrer 6 horas de camión para llegar a la Ciudad de México, en ella estaré 20 horas para luego abordar y volar dos horas rumbo a El Salvador, ya en el Salvador estaré 12 horas para luego volver a abordar otro avión durante dos horas y llegar finalmente a Panamá. 42 horas de viaje, infinita cantidad de tazas de café, muy pocas de sueño. La Ciudad de México es probablemente uno de mis destinos favoritos, amó la ciudad, mucho de lo bueno y lo malo que me ha pasado ha iniciado en sus calles o concl...

Feminismo, jóvenes e Internet en la décima reunión de Gobernanza de Internet en América Latina

“Pedacito de tierra! Tan alegre y soleado Bajo el azul profundo de tu suelo estival, Tú viniste a la vida como un predestinado, Libre de toda mancha de culpa original.” Fragmento de Pedacito De Tierra de la poetisa panameña Nicole Garay Llegó el momento de hacer maleta, de preparar hasta el último detalle, cada una de las cosas que debemos llevar, entre dulces, muñecas, pañuelos y unas botellas de mezcal. Cada viaje es una oportunidad de aprender, conocer, compartir y enamorarse de un país, esta ocasión vuelo 3817 km, ubicado entre Costa Rica y Colombia, el paraíso selvático nos recibe: Panamá. Llegar para variar no será fácil, pasaré un día en la Ciudad de México, luego volaré para estaré casi otro día en El Salvador y finalmente llegar a Panamá, Panamá.   Poder femenino Cuando escuchamos la palabra Internet, Gobernanza, tecnologías de la comunicación, software libre,  pensamos en masculino, y no, no es extraño, los Foros y espacios públicos dond...

Costa Rica, el inicio

3:47 am de 24 de Julio de 2016 Sala de espera 33 Después de horas, subir, bajar y correr, por fin encuentro un momento de paz mientras estoy en la sala de espera 33, esperando, solo eso,  que llegue el momento de abordar. Mis miedos se quedaron atrás con la maleta, que (espero así sea) va camino al avión que en un rato más me recibiría, la llene (mi maleta) de sueños, esperanzas, nostalgia, muchísima emoción y aventura, a eso le sume los pendientes, y solo así logre reunir 24 kilos, todos contenidos en un espacio colorado. En momentos me pesan las ojeras, la mochila de mano, el pensar que tenía que estar pidiendo un uber a la 1:30am para alcanzar a llegar a las 2:30am a la Terminal 1, los nervios pre viajera no se hicieron esperar, me trajeron pesadillas, preocupaciones, miedo a quedarme dormida, a olvidar algo, finalmente todo eso vale la pena, vale, por qué esa emoción de viajar es inigualable, no importa a dónde vaya, siempre que voy a salir de mi estado, una mezcla de ...

Conectando a los jóvenes a la Gobernanza de Internet

Para el día Internacional de Internet, participe en un panel sobre libertad de expresión en Internet, donde les hable de temas como derechos digitales, neutralidad de la red e hice referencia a temas de libertad de expresión para los medios de comunicación y reporteros, mi público era en su mayoría jóvenes universitarios. Mi sorpresa fue mucha, cuando me di cuenta que no entendían la existencia de una “Gobernanza de Internet”, mucho menos entendían a que me refería cuando les decía que existía un ecosistema digital, entonces les pregunte, ¿qué era Internet para ellos?, la respuesta fue lamentablemente realista: Facebook, Twitter, Snapchat (para los que somos de 25 y más, parece que no podemos usar esa app), Instagram, y etc... Exacto, hace poco en un twetchat organizado por Fundación Karisma y otras ONG´s, uno de los temas fue la creencia de que las app es igual a Internet, por lo tanto Internet se centra en aplicaciones bonitas que nos permiten dar like, me encanta, retwittear...