Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Imagina un internet feminista

IGF 2016, conclusiones desde una mirada feminista

Imagen
En la onceava edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF por sus siglas en ingles) que se celebró en Guadalajara, México del 6 al 9 de diciembre una de las preguntas que más me plantearon fue ¿Qué buscas con meter el tema de género en el Foro?, irónico, en lugar de preguntarme recomendaciones para comer, cuestionaban esa “necedad” de hablar de feminismos en un evento global de gobernanza de internet. En una publicación previa al IGF ( IGF con perspectiva de género ), refería que hablar de un IGF feminista es usar lentes morados y observar aquellas prácticas desde una mirada crítica , esto se vuele necesario porque las mujeres representamos poco más del 50% de la población, pero, no estamos representadas –ni tenemos una voz- en los espacios de poder, y es para nosotras, más complicado contar con acceso a internet, nuestra seguridad esta más amenazada y todo finalmente por ser mujer. Numéricamente, qué pasó en el IGF en temas de género, podemos observar los siguientes ...

Mujeres en la Gobernanza de Internet, reflexiones previas al LACIGF9

Hablar de Gobernanza de Internet, es hablar de un mundo más allá de Facebook y las redes sociales, es entender y aprender que la forma en que está constituida Internet tiene un por qué y un para qué. La Gobernanza de Internet habla de temas más allá de la estructura de una página, es la conexión, del derecho humano de poder acceder a la información, de la disminución de la brecha digital, del zero raiting, el derecho al olvido, la neutralidad de la red, el software libre, y un tema presente y poco tratado: internet feminista. Pero, ¿por qué insistimos tanto en un Internet feminista ?, Internet debe ser un espacio dónde las mujeres podamos hacer nuestras las herramientas para acceder a la información, y al lograrlo, podamos sentirnos seguras, incluidas, conectadas, las mujeres debemos de apropiarnos de los espacios, entender la necesidad de estar en la discusión y para eso necesitamos que más mujeres entiendan esa necesidad (pero también que los hombres entiendan que nuestra pa...

¿Internet Feminista?, claro!

Pensar en un Internet Feminista puede ser alucinante, ¿es posible?, recordemos primeramente que el feminismo es un movimiento social que busca la inclusión de las mujeres en cualquier aspecto político, social o cultural, pero ahora en el siglo de lo digital es necesario también pensar en una inclusión digital. Desde la búsqueda del reconocimiento de Internet como derecho humano debemos incluir, pero también pensar que es posible un Internet con perspectiva de género. Internet fue concebido como un espacio libre , donde todas las posturas pudieran dialogar en un entorno exento de etiquetas, Internet nos ha dado las herramientas y el espacio para promover diálogos que fomenten una verdadera comunicación y lo más maravilloso que crean un dialogo entre los usuarios y los creadores de contenido. Entonces por qué razón no podemos hablar con “libertad” de temas que nos interesan, por qué no podemos exigir que se respete el bajar contenido que nos afecta, sufrir acoso y violencia dig...