Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jóvenes

Juventud divino tesoro, 2do YouthLACIGF

Imagen
Rubén Darío dijo en un poema “Juventud divino tesoro”, hoy la juventud debe ser disruptiva, creativa, debe tomar espacios y también debe asistir   cócteles  y hacer networking. Alguien en un momento nos dijo que no era posible tomarse en serio las actividades de los jóvenes por falta de madurez en la iniciativa, si ese es el pensamiento de los que hoy toman las decisiones de Internet. La Ciudad de Panamá, Panamá, fue l sede de la Segunda reunión de jóvenes y Gobernanza de Internet ( 2do #YouthLACIGF ), en esta ocasión la sede fue la Fundación Ciudad del Saber a -quienes agradecemos su hospitalidad y todo el apoyo que nos dieron para la realización de este evento-. Pero, ¿qué pueden debatir durante casi 8 horas jóvenes de 15 países de América Latina y el Caribe?, para muchos aunque parezca sorprendente el nivel de debates fue increíble pero también fue innovador, pasamos de sesiones y verticales a tener un espacio como deberían de ser los foros: horizontales, en don...

Día Internacional de la Juventud, Youth Observatory

Imagen
Ya lo expresó Rubén Darío, “Juventud, divino tesoro”, probablemente no lo decía para recordarnos que hoy es el Día Internacional de la Juventud , aprovecharemos la ocasión para recordar el 1er Youth LACIGF y la participación de las y los jóvenes en la novena Reunión   Regional Preparatoria de AméricaLatina y el Caribe para el IGF - tema que les debía-. En varias ocasiones y foros se ha comentado la creciente brecha generacional que existe y como la pirámide poblacional se ha invertido, ahora somos más jóvenes que exigen, preguntan y consumen, actividades que se ven reflejadas en diferentes y muy variados sectores-espacios, uno de ellos internet. Las y los jóvenes somos considerados nativos – aunque me contradigan, ese es tema para otro post- o los que llegamos a temprana edad a adoptar esta herramienta, para nosotros, el día no transcurre sin la notificación, el meme, la banca móvil, jugar – jugar Pokémon Go, por ejemplo-, revisar el email, y si en alguna ocasión no h...

Conectando a los jóvenes a la Gobernanza de Internet

Para el día Internacional de Internet, participe en un panel sobre libertad de expresión en Internet, donde les hable de temas como derechos digitales, neutralidad de la red e hice referencia a temas de libertad de expresión para los medios de comunicación y reporteros, mi público era en su mayoría jóvenes universitarios. Mi sorpresa fue mucha, cuando me di cuenta que no entendían la existencia de una “Gobernanza de Internet”, mucho menos entendían a que me refería cuando les decía que existía un ecosistema digital, entonces les pregunte, ¿qué era Internet para ellos?, la respuesta fue lamentablemente realista: Facebook, Twitter, Snapchat (para los que somos de 25 y más, parece que no podemos usar esa app), Instagram, y etc... Exacto, hace poco en un twetchat organizado por Fundación Karisma y otras ONG´s, uno de los temas fue la creencia de que las app es igual a Internet, por lo tanto Internet se centra en aplicaciones bonitas que nos permiten dar like, me encanta, retwittear...

¿Y si nos quedamos sin Internet?

El encabezado de este texto puede sonar muy dramático, pero creo que es la manera en que pondremos atención a lo que sucederá esta semana en New York, un acontecimiento que en verdad puede cambiar el rumbo de Internet y del próximo billón: la revisión a 10 años de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS+10) . Dentro de la permanencia del Foro de Gobernanza en Internet está la sede de México para el próximo año, evento que sin duda será muy importante para el capítulo de México y donde tendremos en tierras aztecas a los padres de internet y a todos los integrantes del ecosistema, entre el mariachi, la salsa y un buen mole se dialogaran temas como seguridad, privacidad, igualdad, neutralidad, por mencionar algunos. El reto para los siguientes años creo que debería de ser en dos líneas: Muchas veces nos han dicho que somos el futuro, yo crecí con ese lema, recuerdo que un ex presidente lo mencionaba mucho en sus discursos  “los niños son el futuro de México”...

Día 3 #YouthIGF2015, cerca del hasta pronto

Imagen
Inicio estas líneas diciendo que simplemente no quería que llegara, pasamos semanas preparando todo, largas platicas de cómo iba  a ser,  preguntándome cómo seria, desde conocer a mis  compañeros, asistir al #IGF2015,salir por primera vez de mi país,  subirme a un avión y ahora todo eso ya paso, ahora tenemos fotos, amistades y un proyecto. No dudo que este año fue notorio que algo andaba más alegre en el #IGF2015, la presencia de 73 jóvenes de América Latina sin duda fue muestra de apertura y de cambio, creo que todos llegaron a pensar que nuestra presencia sería un "caos", "no tomaríamos nada enserio", y etc; pero este año quedó claro que todos los países y los miembros del ecosistema de Internet deben de comprometerse a apoyar e impulsar a las y los jóvenes. ¿En qué consiste ese acompañamiento?, en tener un tutor que nos guíe y explique las dudas que sur...

Para bailar no se necesita saber português, Día 2 #YouthIGF2015

Vengo llegando del coctel que organizó el ISOC,  cahipirinas, bocadillos del mar, mini pastas, cerveza, una representación de capoheria y lo mas importante : música. Entre el intercambio multicolor, los asistentes se sacudieron los ecosistemas y crearon interfaces con pasos que inundaron la pista. Todos a su ritmo, entre la samba, forró, bossa nova, axé, funk, mezclado con los ritmos de nuestras raices se hizo una fiesta donde ya no importaba si eras comunidad técnica o sociedad civil, al final en la pista de baile volvimos a ser una comunidad. La música ayuda a borrar barreras, hace más llevadera la vida y sin duda fue una excelente forma de hacer relaciones públicas, conocer mas a los amigos y en este tipo de eventos recordar que no todo es trabajo. Para bailar quedó claro que no se necesita ser experto, el ingrediente secreto es: divertirse. A dos días de que finalice este foro me doy cuenta de lo cansado que es este...

Día 1 #YouthIGF2015

Imagen
Al momento de escribir estas palabras estoy escuchando las participaciones de los ministros, secretarios de las organizaciones y grupos del ecosistema,  entre otros, en el opening session del día de hoy, en esta inauguración se destacó lo importante de este foro, no solo cumple 10 años, llega a un momento donde nos cuestionamos la privacidad, seguridad, transparencia pero mucho más importante una verdadera libertad de la red. Sin duda un favorito, "el padre", el Sr. Vinton Cerf, señaló que siempre hablamos de un Internet libre, transparente, incluyente y etc; y lo que ahora nos debería de importar es un debate multiescketholder,debemos hablar de la seguridad y privacidad para todas las y los usuarios, destacó una palabra clave: "confianza", eso que debemos devolver a los usuarios por que es un tema que se da en todos los debates, pero creo que más allá de ser un tema debe ser una garantía par las y los usuarios.   Kathryn Brown de ISOC (y ejemplo para las mujeres...

#YouthIGF2015 Día 0

Imagen
Definitivamente no me cansaré de decir que estar en el #IGF2015 es una oportunidad única, el trayecto del hotel al Centro de Convenciones de Joao Pessoa es largo pero tuvimos una linda vista porque recorrimos toda la avenida principal que da a la playa. Aunque llegamos temprano, la fila para el registro era larga y el sol era mucho, me sorprende toda la logística que hay, cada una de las personas que están para el apoyo y guía del evento saben dónde y cómo, y vaya el centro de convenciones es enorme. Entrar y escuchar una variedad de idiomas, rostros, formas de vestir, temas es simplemente maravilloso, y ahora recuerdo un espectacular que estaba en la avenida que nos llevó del aeropuerto al hotel: "por una semana Joao Pessoa será la capital de Internet"  y yo le agregaría que del mundo. Hoy asistí al panel de Orientación, más que ser de "orientacion" es como: IGF para novatos, en varias de nuestras clases ya hab...

Yo soy #YouthIGF2015

  Con mucho cariño a mis compañeros del grupo de Luke Skywalker  quienes caminamos juntos y seguimos avanzando Todo empezó en Agosto, una lista de 150 jóvenes de América Latina y una programación detallada de cursos. ¿Qué es ser un   #YouthIGF2015 ?, ¿por qué participar?, ¿en qué consiste?, pero más importante, ¿Por qué ser un #YouthIGF2015?, son las preguntas que nos hacíamos, nos hicieron, mis padres se siguen preguntando y que al final cambio la vida de un grupo de 73 jóvenes que fuimos seleccionados después de varias evaluaciones. “Desde que supe del Youth@IGF, a través del capítulo República Dominicana de ISOC, no quise perderme la oportunidad, no solo de competir por una beca para tomar parte del foro, sino además, de enriquecer mis nociones sobre el tema con un curso intensivo y debates con pares latinoamericanos, previamente.” Enmanuel Alcantara, República Dominicana .   Ser un   #YouthIGF2015   es ser un joven con visión, son aquellos ...