Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mujeres en Internet

Reflexiones de la 1er Editatona de Mujeres de Aguascalientes

Imagen
Los sándwiches que habíamos preparado en la noche y las galletas ya estaban acomodadas en la mesa, me metí al auditorio para poner el proyector con la presentación de taller, pero como siempre la tecnología quería hacerme una mala jugada, fue cuando las escuche entrando al auditorio, dos de las mujeres cuyas biografías se iban a escribir y que según ellas “no habían podido dormir de los nervios”, así iniciábamos la 1er Editatona en Aguascalientes. Pese a que varios me dijeron que era un evento “sexista” y “excluyente”, se realizó la 1er Editatona enAguascalientes , que tuvo como tema   Mujeres hidrocálidas, redactando las biografías de mujeres activistas, académicas, artistas, deportistas, entre otras que hacen e hicieron grandes cosas, pero que más allá de decir “miren somos mujeres y somos bien fregonas”, la Editatona busca incluirlas por el hecho de hacer y no de ser. Está primera Editatona visibiliza  una realidad en México: la brecha de acceso a Internet, la...

+ mujeres en Internet

Hoy la World Wide Web Fundation presentó el informe: Derechos digitales de las mujeres , un trabajo de investigación realizado en Kampala (Uganda), Lagos (Nigeria), Maputo (Mozambique), Nairobi (Kenya), Jakarta (Indonesia), New Delhi (India), Bogotá (Colombia), Yaounde (Cameroon) países en vías de desarrollo donde el acceso a Internet puede no ser fácil para muchos. El informe, busca dar a conocer la “brecha digital” que existe entre mujeres y hombres , el acceso que tienen a las TIC, el uso que le dan y como estas mismas herramientas pueden servir para empoderar y disminuir la pobreza, educación y desigualdad de género. El estudio revela algunos datos importantes: -Las mujeres tienen un 50% menos de probabilidades de estar conectadas que los hombres. -Las mujeres tienen las mismas posibilidades que los hombres de tener un teléfono celular propio, pero tienen tres veces menos oportunidades de usar sus teléfonos para acceder a internet. -Las mujeres con algún tipo de educac...

Rumbo a #Youth@IGF Brasil 2015

Imagen
Los caminos de nuestra vida son los que nos van guiando, en mi caso son las redes las que se van tejiendo Parece de película, lo sé, nuevamente esperaba el correo desde el 12 de este mes y al llegar ese día y no ver nada en mi bandeja me di por vencida, esa noche tuve que volver a ir al Distrito Federal y algo me recordó que mejor volviera a revisar la convocatoria, y así fue, el 14 a medio día me di cuenta que había cambiado la fecha de entrega de resultados. Fue en el 8vo Foro de Gobernanza en Internet celebrado en el DF hace unos días que en una de las panelistas hablo de la convocatoria, y como buen ajonjolí de todos los moles me cautivo el discurso de buscar involucrar a las y los jóvenes en la Gobernanza en Internet, por ahí también mencionaron algo del relevo generacional y de lo importante que es refrescar con sangre joven, mi primera impresión fue de horror al abrir la convocatoria. Imagínense ustedes queridos lectores, ¿qué diantres estaría haciendo una comunicador...