El valor del voto femenino a 63 años
En 1953 se concretó el primer paso por una equidad sustantiva a partir de un movimiento histórico que reunió a las mujeres bajo una sola bandera, se logró que se reconociera el derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas. Quién crea que –los hombres- “nos dieron permiso”, “nos dieron la oportunidad” o “chance”, están muy equivocadas y equivocados, como diría Juana Belén en 1900 “…la mujer, como el hombre piensa, siente, odia, ama…la mujer, como el hombre tiene patria.” , pasamos del pensamiento donde las mujeres debían ocupar su lugar asignado por “naturaleza” a reflexionar, repensarnos como mujeres, exigir nuestro espacio y derecho al ser ciudadanas. Nuestras abuelas y bisabuelas alcanzaron el voto y nosotras somos una generación afortunada, entre nosotras aún están muchas de esas guerreras o como las llama Lagarde “ancestrales”, escucharlas es maravilloso, pero ahora que ellas nos dieron esta oportunidad ¿qué sigue?. El ejercicio del voto en es...