Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #‎DiaDeNoJuzgarAMisCompañera

El valor del voto femenino a 63 años

En 1953 se concretó el primer paso por una equidad sustantiva a partir de un movimiento histórico que reunió a las mujeres bajo una sola bandera, se logró que se reconociera el derecho de las mujeres mexicanas a votar y ser votadas. Quién crea que –los hombres-  “nos dieron permiso”, “nos dieron la oportunidad” o “chance”, están muy equivocadas y equivocados, como  diría Juana Belén en 1900 “…la mujer, como el hombre piensa, siente, odia, ama…la mujer, como el hombre tiene patria.” , pasamos del pensamiento donde las mujeres debían ocupar su lugar asignado por “naturaleza” a reflexionar, repensarnos como mujeres, exigir nuestro espacio y derecho al ser ciudadanas. Nuestras abuelas y bisabuelas alcanzaron el voto y nosotras somos una generación afortunada, entre nosotras aún están muchas de esas guerreras o como las llama Lagarde “ancestrales”, escucharlas es maravilloso, pero ahora que ellas nos dieron esta oportunidad ¿qué sigue?. El ejercicio del voto en es...

Nos están matando

Imagen
Arely tenía 24 años, probablemente al día siguiente iría al mercado, prepararía pollo y terminaría de ver la novela, Karla 17 años, ayudaba a su mamá con los pendientes de la casa y como se había portado bien, tenía permiso de ir al baile el fin de semana con su novio,  Tania 21 años, debía acabar el ensayo para la clase del viernes y esperaba muy emocionada el fin de curso para regresar con su familia a Veracruz . Probablemente esos eran sus planes, probablemente no, tal vez, simplemente pasarían su día con las amigas, cuidando a un familiar o estudiando, tal vez, nunca lo sabremos porque sus vidas fueron arrebatadas antes de que el otoño llegue a su fin. La primavera trajo consigo una ola violeta, el florecer de un movimiento y la conciencia de una necesidad por combatir, fue el calor sofocante en problemáticas sociales vistas como “normales”, los rayos que queman y marcan la piel, el bochorno que invade cada célula de nuestro cuerpo, ese calor que nos sacó a las calles ...

Feliz cumpleaños a mi

Imagen
Cumplir un año más de vida no me hace más vieja, más madura, sabia o conocedora, cumplir un año más de vida me hace ser más yo. Llegue a la edad en la que debo preguntar a los chicos con los que salgo si están solteros, divorciados, viudos o en qué clase de relación se encuentran –después les platicaré dos anécdotas sobre “los casados”-, en caso de que respondan que son solteros, preguntar la edad, luego los menores de 20 se ven muy grandes. A partir de hoy siempre seré un año más grande, probablemente no soy una adulta, pero tampoco soy tan joven como hace unos años, estoy entrando a la crítica edad de ser chavoruca y preferir los viernes por la noche ver una película que ir de fiesta, y también a la crítica edad en donde debo revisar la edad límite de las convocatorios/concursos para jóvenes antes de postular. Hace un año decía que buscaría canas y arrugas –ya las encontré-, y sí, ahora tengo que programar mis citas con el estilista para “el retoque”, uso una que otr...

Ser juzgada en tiempos de redes sociales.

Para que la semana no fuera aburrida, apareció un vídeo de una despedida de soltera en un bar llamado Coralina donde la novia besaba  un hombre, el problema fue que el hombre no era el prometido. #LadyCoralina se apodero de las redes, no hubo boda, pero si una crítica social, en minutos la red se inundó de mensajes donde Emma (ese es su nombre real) era un cualquiera, puta, golfa, su moral, virginidad, sus valores, todo está en duda. La acción no es buena, el engaño dentro de una relación de pareja tarde o temprano te va a costar, por #LadyCoralina ahora van a dudar de toda novia que vaya a  la playa a celebrar su despedida de soltera. Emma es un ejemplo de lo que se supone que la sociedad y el imaginario cultural siguen esperando de las mujeres. O, apoco creen que si el vídeo hubiera mostrado a un novio besando a una desconocida en su despedida de soltero, ¿se hubiera hecho la misma crítica?, claro que no , porque las películas, series y una supuesta realidad...

Reflexiones de la 1er Editatona de Mujeres de Aguascalientes

Imagen
Los sándwiches que habíamos preparado en la noche y las galletas ya estaban acomodadas en la mesa, me metí al auditorio para poner el proyector con la presentación de taller, pero como siempre la tecnología quería hacerme una mala jugada, fue cuando las escuche entrando al auditorio, dos de las mujeres cuyas biografías se iban a escribir y que según ellas “no habían podido dormir de los nervios”, así iniciábamos la 1er Editatona en Aguascalientes. Pese a que varios me dijeron que era un evento “sexista” y “excluyente”, se realizó la 1er Editatona enAguascalientes , que tuvo como tema   Mujeres hidrocálidas, redactando las biografías de mujeres activistas, académicas, artistas, deportistas, entre otras que hacen e hicieron grandes cosas, pero que más allá de decir “miren somos mujeres y somos bien fregonas”, la Editatona busca incluirlas por el hecho de hacer y no de ser. Está primera Editatona visibiliza  una realidad en México: la brecha de acceso a Internet, la...