Libertad de expresión vs redes sociales (o qué pasa cuando digo feminazi)
Hay una definición que me gusta mucho sobre Internet y es la que suelo utilizar para las charlas de violencia digital: internet es una esfera privada con consecuencias públicas escrita por José Flores y Antonio Martínez para el capítulo En Defensa del Anonimato en el libro Internet en México en el 2016. ¿Por qué traigo esa frase el día de hoy? El fin de semana las redes sociales y chats políticos, feministas y de estudiantes estallaron por una publicación que escribió un profesor y colaborador en de un medio en Aguascalientes. La captura no la voy a compartir pero se las describo. La publicación dice: Y luego se indignan de que les digan feminazis... (adjunta una foto de la “quema” de palacio nacional) Pero no fue la única publicación, durante todo un día usó su muro de Facebook para explicar las olas del feminismo, los problemas del feminismo y una explicación de por qué lo feminazi y el nazismo es lo mismo a partir de su uso de la lógica amigo- enemigo. ...