Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blog

Reflexiones de una biografía digital

  Hace unos días participé en un evento, lo importante aquí es una de las dinámicas que se trabajaron en el taller. Nos pidieron escribir nuestra biografía digital. Paréntesis: Me tocó trabajar con una compañera que tenemos años de conocernos, es maestra, aliada, amiga, compartir con ella fue importante porque nos acercó en esas relaciones virtuales. Gracias por tu escucha. Al escuchar a mi compañera que contó-narró lo que le había expresado me di cuenta que muy pocas personas conocían en verdad lo que había sido mi historia en los temas, mundillos, reuniones de Internet, así como había llegado un día, así un día me fui. Creo que contar las historias también es una forma de sanar pero también una forma de reconocer los errores, buscar la reparación y garantizar la no repetición. Hoy sé que para mí ese camino ya no es posible, pero aprendí que no quiero y con quien no quiero. Comencemos por lo que fue el principio. Me gusta contar la historia de la primera vez que acce...

De niña a princesita y solo quiero unos pantalones

Imagen
De niña a princesita Define el éxito en tus propios términos, consíguelo por tus propias reglas y construye una vida de la que estés orgullosa.-Anne Sweeney Primero que nada y aclarando cualquier malentendido, debo confesar que yo también vi las películas de Disney, leí sus cuentos, jugué con muñecas – de hecho debo hacer otra confesión yo le quite los ojos a la muñeca Ariel de mi hermana- y hasta me encantaba ir a las fiestas infantiles temáticas y pelearme por quien sería Cenicienta o la Bella Durmiente, habiendo aclarado este punto continuó con el tema de hoy. Cuándo estuve en la universidad tuve una compañera qué le gustaban las princesas, su gusto era tal que su cuaderno tenía calcomanías e hizo una fiesta para su cumpleaños donde se disfrazó de Bella y ese no era el problema, el verdadero problema es que creía que debía ser rescatada por un príncipe y tener su final feliz, el problema estuvo cuando el novio de años la termino y su cuento se derrumbó. Esto me hace ref...

Un corrido a la Feminista

< No te asombres/ se juntaron Mil señoras/ para hablar Mal de los hombres […] Liberación absoluta/ es meta de la mujer/pero aquello De que hablamos/ Que no lo dejen de hacer/ aunque sea por favor.>> Oscar Chávez, Corrido de la Liberación Femenina Encontré este corrido en una publicación de Algarabía que hablaba sobre la liberación femenina vista desde diferentes áreas,  no pude evitar el reír con esta canción popular que nos habla de un momento histórico en México y de la participación de la Mujer. En 1975 se realiza en México la Primera Conferencia Mundial del año Internacional de la mujer, participaron 133 gobiernos y se definió un plan de acción Mundial para la consecución de los objetivos del Año Internacional de la Mujer. Más que hablar de los retos y logros que se obtuvieron en la Primera Conferencia, me llama la atención como se desarrolló en México y el corrido es solo una muestra de ello. El corrido puede tener un sinfín de le...

Las redes en tiempos de navegar y no morir enredados

Imagen
Primero fue convivir con Internet y lo abrumador que era buscar, navegar y aprender la nueva dinámica y lenguaje digital, ahora cuando apenas nos estábamos acostumbrando llegan las Redes sociales que tanto mencionan en películas, series, en fiestas y hasta en los medios cuando algo logra pasar la barrera de la era digital y convivir con lo tradicional. Mi mamá aún no logra entender porque en los noticieros ahora dicen “compartió en su cuenta de twitter” y no “dio un comunicado a los medios”, y es que ahora para “saber” hay que “estar”. Ahora lo común es “comparte tu foto en Instagram”, “leíste el estado de Facebook”, “le mande un tuit”, pero también vemos que escritores, columnistas, comentaristas y hasta los mismos blogers están más presentes en cada una de estas redes. Sí, talvez la primera impresión es que son muchas y tienen nombres muy graciosos cuando se pronuncian, pero así como cada medio de comunicación tradicional tiene su propio target las redes sociales también...

La anti receta

Imagen
  La receta es fácil y muy sencilla, para que el resultado sea el deseado y placentero siga con estricto orden las siguientes indicaciones: 1.- Encuentre al indicado, para eso sus miradas se deben cruzar y al instante usted escuchara un clic, varias mariposas revolotearan en su estómago, las manos le sudara, muy probablemente tenga problemas de dicción y tartamudeara, no se angustie y mantenga la calma, todos estos síntomas son parte del proceso. 2.- Muy probablemente después de que se vieron por primera vez olvidara de pedirle su teléfono o de cómo encontrar su perfil de Facebook, por lo tanto, memorice su rostro, empiece a planear los nombres de sus hijos, claro y cuantos quiere, si serán niñas o niños y lo más importante rastréelo por cielo mar y tierra, para eso podrá hacer uso de las tecnologías de la comunicación como lo es Facebook, twitter, Instagram, cuestione a todos lo que estuvieron cerca ese día pero lo más importante debe conseguir el teléfono o agregarlo com...

El Blog en tiempos de comunicar

Eliminar la brecha cultural que las mujeres tenemos en la construcción de conocimiento  #Editatona   @LaClau Crecí de manera profesional leyendo desde la computadora, Tablet y Smartphone, los blogs de muchas personas, entre ellas de varias mujeres que compartían sus vidas. Talvez eso fue lo que inspiro a que siguiera escribiendo y por qué  es a través de las palabras como el sentimiento, enojo y alegrías fluyen entre cada letra formando palabras que crean esas frases que se revuelven en la garganta para no salir a veces de la pena, a veces por falta de empoderamiento . Pero lo que más me sorprende es la poca cantidad de mujeres que participan de escribir de manera digital, en mi carrera éramos 25 mujeres, todas universitarias, comunicadoras y con muchos sueños, pero solo yo tenía un blog. Ahora en una lucha por el poder, el reconocimiento y el trabajo profesional, veo una dinámica muy parecida, nos sigue faltando empoderar a las mujeres, ¡y si!, porque  ...