Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como política

Entre política, feministas y Lagarde

La semana pasada estuvo nuevamente en Aguascalientes la Dra. Marcela Lagarde, en esta ocasión presentó una conferencia y su libro titulado “El Feminismo en mi vida, Hitos, claves y topías” , siempre es un placer escuchar a la Doctora y con este precioso regalo (recurso público muy bien empleado) que nos dieron de 774 páginas que recopilan los muchos años de trabajo y lucha. A veces me preguntan por qué me gusta esta creadora de teoría feminista, porque más allá de su activismo como feminista ha llevado este feminismo al plano político, diputada federal en 2003 y como lo anunció en la presentación del libro ahora en la lista para ocupar un lugar como constituyente, es por eso que me identifico con ella, poder reconocerse como feminista pero llevar sus causas legislando, cabildeando, “la política contiene la cualidad de ser vía al empoderamiento personal y colectivo de las mujeres, al empoderamiento de quienes hacen política y a la ampliación de poderes de mujeres poderosas” (Lagard...

Las mujeres en la política, parte 2

Soy mujer y soy joven , pero no es pretexto para exigir un trato especial o consideraciones por mi género, en eso recae la exigencia de muchas y el enojo de otros. Es como si nos dijeran “¿felices?, alcanzaron lo que querían, ser consideradas en puestos sin experiencia, apellido o marido”, pues no, yo no estoy feliz y mucho menos satisfecha, por qué nos faltan varias cosas, una de ellas: empoderarnos. Entendamos por empoderamiento: el poder de decisión sobre nuestro pensamiento, sexualidad, vida, actuar, decidir, aceptando las consecuencias de las mismas, Marcela Lagarde señala “el empoderamiento de las mujeres no tiene nada que ver con una revanchista contra los hombres” , explicó esto por las múltiples imágenes de la mujer golpeadora, machorra, que la cultura nos ha dado para ilustrar el empoderamiento. Bueno y a dónde voy con este tema, en los actuales procesos electorales que estamos viviendo, se dan diferentes expresiones de apoyo y desprecio a los movimientos que buscan,...

Las mujeres en la política e instalación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Aguascalientes, No solo un pretexto para reunirnos.

Siempre que pienso en política me es imposible no pensar en una de las mujeres más interesante y a la que solemos citar mucho, Margaret Thatcher y siempre es con una gran frase: cuando la mujer entra a la política cambia la mujer, pero cuando muchas entran cambia la política , y por qué recuerdo esa frase, por que este será el año dónde vamos a tener que trabajar en equipo y crear sororidad política . Este año en México se llevarán a cabo elecciones en 12 estados, donde se renovará el gobierno local, alcaldías, congresos, en mi estado como en muchos más son las primeras elecciones donde se va a hacer efectiva la cuota de género, haciendo un llamado a respetar los derechos político electorales de las mujeres. Es aquí cuando escucho el: " no hay mujeres", "¿a quién van a poner?”, pero, no están preparadas, y, ¿qué van a hacer en ese puesto?" . A todos y también a todas las que se cuestionan eso les respondo: claro que hay mujeres, los partidos políticos cuent...

a 100 del congreso Feminista

En 1916, más de 600 mujeres -la mayoría maestras- de Yucatán, sus alrededores y de otras partes de la república, emprendieron un viaje solas, en plena Revolución para reunirse en la península de Yucatán, no imagino el increíble viaje, lo que se comentó de aquellas intrépidas mujeres que dejan por unos días casa, familia y trabajo para sentarse a la mesa con mujeres que querían y tenían algo en común. Por allá en el Yucatán en el 16 se juntaron las señoras para hacer mitote según ellas pa´pedir derechos en plena Revolución correteadas por villistas, zapatistas y carrancistas cruzaron la republica para el primer congreso feminista persinadas y religiosas se quejaban de sus peticiones ¡educación, ocupación, participación y decisiones! Gritaban las feministas. Por allá en Yucatán En el 16 juntaron las mujeres pa´hacer historia. Un viaje peligroso, plagado de peligros, ¿ferrocarril, carreta?, ¿habrán llevado un arma entre sus vestidos para defenderse?, ¿sabían que estaban haciendo ...

Votar y ser Votadas

62 años han pasado desde que en el Diario Oficial de la Federación se publicó lo que por ser ciudadanas ya nos correspondía pero que irónicamente ocupábamos el permiso de los hombres en el poder para ejercerlo : El derecho a votar y ser votada. Actualmente en México solo contamos con una mujer gobernadora (Sonora) y hasta la fecha no ha llegado una mujer a la Presidencia de la República , ¿estará México listo para contar con una?. La verdad yo creo que  no, apenas hace dos años se modificó el artículo 41 para que existiera una paridad política, en las elecciones de este año vemos los resultados, resultados que fueron el producto de años de lucha. Pero, aún con paridad seguimos escuchando: feminazi, váyanse a la cocina que es donde pertenecen, esto valió cuando le dimos el derecho a votar a las mujeres, ¿votar por una mujer?, mejor no voto, y muchas más. Cuándo logremos una verdadera y transparente paridad, pero más importante cuando no se juzgue, cuestione y co...

Cuando el debate se da en 140 caracteres.Campañas en la era digital

Nuestra generación difícilmente concibe una campaña sin las redes sociales, desde la elección a Consejeros Universitarios, Planillas para la Federación de estudiantes y no se diga las elecciones a puestos de representación popular, las redes sociales juegan un espacio importante. Han pasado tres semanas de las elecciones intermedias, aunque han estado muy tranquilas se han suscitado hechos que surgieron desde las redes sea desde cuentas personales de los candidatos o de medios digitales y hasta de páginas de dudosa procedencia o que el mismo hecho explota y se viraliza desde las redes. Los errores de ortografía o de redacción en cuentas personales como la del candidato que señaló “con el PAN no hay mejores gobiernos”, las fotos de vehículos de que se pasan el alto, fotos que se virilizan de algún viaje, vehículo de lujo, declaraciones pasadas o presentes como el candidato que cree que su defecto es “ser mexicano” claro los famosos memes y los debates muchos de ellos ofensivo...