Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #‎BlogAngie

¿Cómo TE verías siendo del sexo opuesto?

Imagen
Me encantan las modas en redes sociales y como se convierten en tendencias que todos están dispuestos a seguir, pero, ¿saben el costo que tiene seguir esas modas? Si le preguntas a cualquier usuario de redes sociales cuál es el costo de navegar en facebook por ejemplo, te dirá que es gratis, solo necesitas tener un equipo e Internet.  No, no es gratis, ¿qué recibe la compañía?, toda la información que le damos a cambio de compartir, subir imágenes, intercambiar me gusta, me encanta, de hacer check in y toda tu información que se filtra desde ese tipo de plataformas. Facebook será el chismografo de este siglo pero también es el mejor analista de mercados y eso lo saben. Mi amiga hackfeminista, Irene Soria reflexionó en su muro de facebook:  ¿Sabe usted a dónde va y qué hacen con la foto de su rostro en el jueguito de cómo sería siendo del sexo opuesto? # EsPregunta ¿Qué pasa cuando entras a este tipo de aplicaciones? Si  tú como yo has visto que t...

Ser mujer, política y las cuotas

He pensado mucho en las sufragistas mexicanas y lo mucho que nos distanciamos de la causa, qué nos diferencia de aquellas mujeres que dejaron casa, maridos y comodidad, una palabra: sororidad Probablemente esa palabra no era conocida en ese entonces, pero lo que existía era una hermandad, fue con trabajo en equipo que mujeres de todos los sectores y niveles se unieron por un objetivo: lograr el reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos políticos electorales. Hoy veo con tristeza como nos hemos separado de esas causas en la política, las mujeres hemos perdido esa hermandad como un objetivo claro, ahora hemos adoptado prácticas patriarcales donde su objetivo es llegar, sin importar qué mujer o cómo beneficiar a más mujeres. No veo un real trabajo en equipo y menos una causa. Una crítica recurrente de la llegada de las mujeres a la política es esa misma que nos persigue desde hace 5 años, la cuota de género, diversos discursos, odio, cuestionamientos. Los hombr...

Acoso, hostigamiento en Internet, también es violencia a la mujer, Informe de Violencia Digital a la mujer mexicana

La primera vez que sentí miedo en Internet fue hace dos años, tal vez más, ya no sé, fue un ataque de varias cuentas en menos de 15 minutos tenía 60 mensajes de agresión, critica, ofensivos, pero esa noche uno en particular me quito el sueño, en uno de esos mensajes deseaban que me violaran para ver “si entendía”, tenía un dibujo de un pene. También puedes leer: Carta a un machitroll La última estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que al menos el 66% de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han sufrido al menos una vez un tipo de violencia, el INEGI también realizó por vez primera un estudió sobre Ciberacoso 2015 (MOCIBA), en este se reporta: 24.5% de la población que tiene acceso a Internet ha vivido ciber acoso del cual el 52.1% han sido hombres y 47.9% mujeres. Por grupo de edad, han sido los jóvenes de entre 20 y 29 años los que más han reportado estos casos: 30%mujeres y 34.8% hombres. Alarmante el índice por estado, ...

Sexting entre lo privado y lo público, caso Aguascalientes

Hace unos días un medio local publicó Denuncian material pornográfico de menores de Aguascalientes en plataformas cibernéticas El Sexting es una práctica que, usando las tecnologías de la información se envía contenido de tipo sexual ya sean fotografías o videos, la wiki Wikipedia la define como:  “ se refiere al envío de mensajes sexuales (eróticos o pornográficos), por medio de  teléfonos móviles . Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de  SMS  de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de  material pornográfico  (fotos y videos) a través de teléfonos celulares y computadoras ​” En lo personal estoy a favor del Sexting como una práctica para ejercer mis derechos sexuales y como una decisión libre sobre mi cuerpo, pueden leer sobre el tema Siendo Sexy en Internet , el décimo Principio feminista de Internet dice:     10. Libertad de expresión Defendemos el derecho a expresarnos sexua...

Legalicen a las de 13

Todo mi apoyo y sororidad a Mirka Esta semana me topé con algunas fotografías y memes en la red social: -Tiene 13, se ve de 18 pero se viste como de 23 - Legalicen a las de 13 - Todos peleando legalizar la marihuana, mejor legalicen a las de 13 Todo esto surgió a partir de unas fotos de una chica de nombre Mirka, -no compartiré las fotos que han circulado en Internet para no promover los comentarios que han surgido, respeto la decisión de Mirka y mis comentarios serán a partir de lo que he visto y leído- ella tiene 13 años y al parecer según Internet viste de manera provocativa y de forma inapropiada. Según han dicho la ropa que usa no es para su edad, la sesión de fotos es muy provocativa y tampoco es apropiada para su edad, por lo tanto una niña de 13 años no debería hacer lo que Mirka, ser dueña de sus decisiones. Mirka ha sido víctima de comentarios ofensivos a su persona y lo más grave de acoso digital, por el simple hecho de usar la ropa que a ella le gusta. ...

Nuestra seguridad en internet, dos recursos.

Imagen
El pasado 7 de febrero fue el día de InternetSeguro , un día para reflexionar pero lo más importante para promover y divulgar consejos para que las y los internautas puedan navegar, trabajar, comprar, crear de forma segur en internet. Consejos como: contraseñas, navegadores y páginas seguras, respaldo de información, entre muchos más tips se estuvieron difundiendo ese día, pero, destacó dos productos que son muy importantes: La G uía Seguridad, protección y privacidad en Twitter , de Fundación Karisma y la app Piensa en TIC, Construyendo una Internet Segura de la Fundación Colnodo, ambas organizaciones Colombianas. ¿Por qué destacó estos dos recursos?, si bien nos enfrentamos a problemas de seguridad muy graves desde el espionaje gubernamental, la protección de nuestros datos contra empresas que buscan “vender” esa información, las mujeres somos más vulnerables en este tema por varias razones, primero, tenemos una brecha, las mujeres no están conectadas , y las que están ...

Las mujeres en la política, el rumbo del 2017

El año pasado escribí una serie de textos cuando en Aguascalientes estábamos en pleno auge político y electoral. Los resultados los conocemos todas y todos, pero ya pasaron dos meses de la entrada del nuevo gobierno estatal y uno del municipal, ambos con perfiles distintos, el primero con un hombre a la cabeza y el segundo con una mujer. ¿Qué ha pasado? En su discurso al tomar protesta como Presidenta Municipal, Tere Jiménez dijo: Una sociedad, no puede llamarse democrática si no incluye plenamente en la vida social, económica, política, jurídica y tecnológica, a las mujeres.  En Tere Jiménez, tendrán siempre una aliada que impulsará la garantía de los derechos de las mujeres y a una vida libre de violencia. Para erradicar de manera progresiva la violencia de género, reforzaremos las Unidades de Atención a Víctimas, para que accedan a servicios integrales de calidad. Apoyaremos de una forma sin precedentes a todas las mujeres que tenga la necesidad de emprender un negoci...