Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #BlogFeminista

Marzo 2021

Imagen
  Cuando tenga que contar que fue lo que pasó aquel marzo del 2021 contaré de la impotencia, de la rabia, enojo, del amor, les contaré de lo maravilloso que fue llegar a la exedra y sentir esa explosión de “vibra femenina” que únicamente se siente en una manifestación feminista, les contaré de la alegría de volver a encontrarme con las amigas, las aliadas, las que teníamos mes viéndonos desde una pantalla, les contaré del miedo, del miedo que jamás pensé que iba a tener en Aguascalientes, del miedo de no saber dónde estaban ellas. Durante marzo lo que menos hice fue escribir palabras, conté, hablé y hablé mucho, pero no hice un alto para escribir sobre marzo. Y eso también es autocuidado. Si me preguntan no sé qué pasó, pero sé que pasaron muchas cosas, lo cuento desde las letras porque es desde las letras como puedo expresarme mejor. Y son esas letras que durante todo marzo no pude expresar. Rescato dos fragmentos de textos que preparé para diversas actividades de las que ...

Letras feminicidas y discursos de odio

Imagen
Canciones como Mátalas, Ingrata, Penetreitor, Ahora resulta y muchas más tienen letras machistas dónde se reproduce estereotipos de género, se normalizan actitudes, comentarios de violencia a las mujeres pero también hay canciones (si así las podemos llamar) que son una apología a la violencia feminicida que incita a la violación, violencia, secuestro, de mujeres y niñas. Si bien todo contenido que discriminé y violente   las mujeres debería ser cuestionado en este reino también nos hemos hecho de la vista “gorda” con ciertas canciones que parecen tutoriales de violencia a las mujeres no pueden ni deben ser tolerados. Apenas el domingo se conmemoraba el Di de Internet y más que nunca debemos cuestionar como su uso, acceso, disfrute, aprovechamiento y goce promueve una sociedad más justa e incluyente pero también una donde los discursos de odio van en aumento. “Sencillamente, el “discurso de odio” ataca a personas, a título individual o en grupo, por ser quiene...

Maternidad es revolución y decisión

Imagen
Hasta la fecha nos siguen diciendo que ser mujer es ser madre y ser madre implica ser una buena mujer. Pero qué pasa con quien decide no ser madre, con aquellas que son obligadas a ser madres adolescentes producto de una violación, o con aquellas que no pueden serlo, ¿dejan de ser mujeres? La maternidad sigue siendo un ideal estigmatizado de sacrificio, sufrimiento, de servicio a la familia, cuidados, crianza las 24/7 o de super mujeres perfectas que pueden con todo. La maternidad es un punto de comparación femenina entre las que crían, las que trabajan-crían y entre toda esa diversidad que significa ser madre, no eres, no puedes entonces eres mala madre, no te ciñes al corsee que obliga la sociedad eres mala madre y por ende mala mujer. Pero la maternidad debería ser amor, esperanza y claro una decisión, se han preguntado ¿por qué tienen miedo del trabajo de parto? La maternidad está en un continuo escarnio público pero hemos dejado solas a las madres, una ac...

De vídeos de desnudos, leyes, ética, sororidad y anonimato

Imagen
La semana pasada se difundió por redes un vídeo donde una mujer camina-trota desnuda en una avenida. ¿Cómo nos enteramos del suceso?, por las redes sociales y a una persona que grabó a la mujer y no sólo eso, el vídeo fue enviado, se publicó en distintas redes sociales, se compartió, generó reacciones, se pedía por whastapp y se especuló, se cuestionó el estado de salud de la mujer, su moral, se criticó y se juzgó sin actuar. En ningún momento se preguntaron si ella estaría bien en un país dónde se nos asesina sin importar si llevamos o no ropa es motivo de preocupación. Pero el vídeo circuló y sigue circulando por que internet nunca olvida pero las personas se sintieron ofendidas porque les pedimos respeto al cuerpo, a la dignidad de una persona. El 9 de diciembre se publicó en el Periódico Oficial del estado la reforma que reconoce y sanciona la violencia digital desde la violación a la intimidad en el 181B. Reconozco y sé que el tema se puede dar mucho debate...

Ansiedad en tiempos de aislamiento

Empecé a escribir este texto pero tuve que ir al refrigerado y comerme un vegansito, regresé a la lap a intentar escribir. Eso he hecho desde las 11am pero me ha costado más trabajo de lo que imaginé. Solo quiero tomar mi libro y leer.  No recuerdo cuando me di cuenta que tenía ansiedad y mucho menos cuando lo nombre, probablemente fue cuando empecé tratamiento homeópata o cuando empecé a ir a terapia fue que me cayó el veinte de lo que en verdad me pasaba pero fue hasta hace muy poco que empecé a encontrar mecanismos para autocuidarme. Las personas somos sociales o sin meterme en teorías y ciencias la mayoría de las personas estamos continuamente socializando de distintas formas y formatos. El aislamiento ha puesto en práctica otros modelos de comunicación y socialización, iba a decir nuevos pero no lo son, desde hace unos años el home office se ha popularizado creando formas, programas y una lista de consejos de cómo trabajar en casa sin morir en el intento, ahora l...

Amigo NO roles el pack

Imagen
Amigo hombre, sí tú el que crees que todas quieren ver tu pene, el que amenazó a su ex de “quemarla”, quien le dice a mujeres puta por no contestar mensajes sexuales que ella no solicitó, a ti hombre que recibes un pack ajeno y que lo reenvías a los amigos, a ti que recibes el pack de la compañera de la escuela y te haces de la vista gorda pero guardas las fotos para el aislamiento, si hoy inició este texto dedicándote un párrafo para decirte NO roles el pack. Te recuerdo que compartir, publicar, enviar y todos los sinónimos fotografías, vídeos de partes del cuerpo, desnudos o desnudos parciales sin autorización de la persona –principalmente de mujeres- es un delito desde noviembre del 2019 (aprobado por mayoría el 21 de noviembre y entró en vigor el 9 de diciembre del mismo año) extraer sin autorización también es delito y que crees ellas no están solas. En días pasados denunciamos en distintas instancias y replicamos en medios de comunicación la proliferación de cuentas d...

Vivir libres y sin miedo. Una época violeta

Imagen
Qué raro ha sido todo, recibimos los colores y el calor de la primavera en casa, no había pasado ni una semana cuando las noticias llegaron, esas que no queríamos escuchar pero que nos mandaron a trabajar a casa, a aislarnos, cerrar escuelas, bares, dejamos de ir a los gimnasios, a posponer reuniones, fiestas, a cancelar actividades, eventos, paramos (no todas las personas pueden parar y aislarnos implica un privilegio de clase pero también un incremento en las labores de cuidado de las mujeres pero ese es tema de una próxima entrada) Marzo ha sido una rueda de la fortuna de emociones, un fin de semana donde nos llamaron la primavera violeta, el tsunami morado, que nos reunió a mujeres de todas las edades e ideologías. Entre tanta emoción no había tenido oportunidad de plasmar mis palabras. Foto Claudia Castro Llenamos las calles de mujeres, durante semanas se habló y se justificó una y mil veces por qué el Paro Nacional de Mujeres, por qué marchar, porque gritar son...