Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #LunesDeBlogsGV

Menstruación, parte III “con esto me tocó vivir”

Continuamos con la serie de narraciones sobre como las mujeres hemos vivido nuestra menstruación.  Menstruación, parte II, “no es algo queme enseñó mamá” A mis 51 años todavía recuerdo mi primera regla, irónico, ahora ya casi no me frecuenta; estaba en primero o segundo de secundaria –antes no nos llegaba tan chicas-, mi mamá me dio un libro para leerlo, ella nunca se animó a decirnos nada, alguien le dio el libro y esa fue la solución para explicarnos a sus tres hijas lo que pasaba con nosotras y nuestro cuerpo, no la culpo, eran esos tiempos. Cuando me llegó, pensé que me había cortado, me llevo al baño y me dijo “ es normal, a todas las mujeres nos pasa ”. En el colegio las monjas le arrancaban a los libros todo lo que tenía que ver sobre reproducción o anatomía humana, era algo que nos debían platicar en casa, pero en casa tampoco se platicaba. En el pasillo o a la hora del recreo murmurábamos entre nosotras “¿ya te llegó?”, “dicen que a “fulanita” ya le llegó...

Reflexiones de la 1er Editatona de Mujeres de Aguascalientes

Imagen
Los sándwiches que habíamos preparado en la noche y las galletas ya estaban acomodadas en la mesa, me metí al auditorio para poner el proyector con la presentación de taller, pero como siempre la tecnología quería hacerme una mala jugada, fue cuando las escuche entrando al auditorio, dos de las mujeres cuyas biografías se iban a escribir y que según ellas “no habían podido dormir de los nervios”, así iniciábamos la 1er Editatona en Aguascalientes. Pese a que varios me dijeron que era un evento “sexista” y “excluyente”, se realizó la 1er Editatona enAguascalientes , que tuvo como tema   Mujeres hidrocálidas, redactando las biografías de mujeres activistas, académicas, artistas, deportistas, entre otras que hacen e hicieron grandes cosas, pero que más allá de decir “miren somos mujeres y somos bien fregonas”, la Editatona busca incluirlas por el hecho de hacer y no de ser. Está primera Editatona visibiliza  una realidad en México: la brecha de acceso a Internet, la...

Menstruación, parte II “no es algo que me enseñó mamá”

Continuamos con la serie de narraciones sobre como las mujeres hemos vivido nuestra menstruación. Para recordar la primera de esta serie pueden entrar a:  Menstruación, parte I, “la señorita” Fue un 17 de abril, no recuerdo si tenía 12 o 13 años, pero la fecha no la olvido por que fue un día después del cumpleaños de mi mamá. Esa tarde llegue de la secundaria, fui a mi cuarto a quitarme el uniforme y fue cuando encontré la primera mancha de sangre colorada y brillante en mi pataleta, ya sabía que era, llevaba un año esperándola, fui al cajón que me habían indicado y tome una toalla, así inicio este largo proceso, largo, porque me dura casi una semana. Me habían dado la explicación “técnica” desde hace un año, mi mamá se metió al baño conmigo una tarde y a manera de conspiración para que nadie más escuchara me explicó cómo se usa una toalla sanitaria y una que otra pista sobre qué era la menstruación. La educación sexual en casa, fue gracias a un libro que le ha...

Menstruación, parte I, “la señorita”

Hace poco leí un maravilloso texto de una gran amiga, Lulú Barrera, Amo mi sangre menstrual en el que habla de su menstruación y como se ha encontrado a sí misma y ama este proceso, fue al leer sus palabras, que reflexione sobre mi proceso menstrual, cómo afecta, impacta y sobretodo como la vivo. Para esto en el Blog Angie, les presentaré en las siguientes semanas, las anécdotas de diferentes y distintas mujeres – y también la mía- a partir de su menstruación pero también los mitos-creencias que nosotras y la sociedad hacemos a partir de este proceso. Uno de los mitos es como llamar las cosas, ya basta de decirle de mil maneras, es menstruación , a todas nos ha pasado y todas hemos escuchado las miles de maneras como se disfraza: “estar en el periodo”, “la ola carmesí”, “la visita mensual”, “llego a Andrés”, “está de visita Andrés”, “son esos días”, “la regla”, “me bajó”, “me ha bajado”, “estoy en regla”, “me vino la regla”, “ando en bandera roja”, “mis días de mujer” . N...

La primera del año, #AventuraMexicana

Imagen
Escribo camino a casa, aún faltan cuatro horas de viaje, probablemente sea lo menos divertido entre un cólico y el saber la agenda que me espera esta semana. Fue un fin de semana largo, de esos en los que desapareces de la rutina, tome a mi fiel maleta "la colorda" y emprendí la aventura a la mexicana. El primero del año visitando a la renombrada Ciudad de México, conocer por primera vez la Plaza México, abrir mi propia cuenta de Uber, desayunar en el Cardenal, tortas de tamal, churros, chocolate y tortas de El Moro, cenar en la Casa de Toño y andar "ciudad mexicando". Sin duda cada viaje es una nueva experiencia, son sabores, olores, amistades y enseñanzas, he aprendido que cada vez que deshago la maleta guardo historias y anécdotas, cada visita a la central es un anhelo y también un "no estas", para contemplar desde la ventana del autobús carreteras que siempre terminan llevándome a algún lugar. Me encanta ver las luces de la noche en la ciuda...