Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #NiUnaMás

¿Cuántas más?, ¿Qué tan mediático debe ser?, ¿De quién es la culpa?

Imagen
  Inicio este texto con muchas preguntas, como muchas de ustedes estimadas personas lectoras el jueves en la noche me fui a dormir con un hueco en el estómago, con la cabeza saturada y el corazón adolorido, no pudimos dormir pues esperábamos se confirmará lo que se suponía era un hecho, después de trece días encontraban a Debanhi, si no era ella sería una 6ta mujer localizada en la búsqueda de una. En mis redes publiqué: Todas y cada una de las mujeres localizadas tienen nombre, historia, no es un cuerpo más. Para el estado son un número, una ficha de desaparecida, una movilización que no se da, es un comentario de "se fue con el novio". No somos un número, somos vidas. Nos duelen todas y cada una, nos duele porque sabemos que todas estamos en riesgo, nos duele por que el estado no hace su trabajo y si lo hace es por la presión social y mediática que recibe un caso, nos duele porque el miedo se apodera de nuestras vidas, ¿Cómo podemos hablar de libertad y autonomía ...

No es una tragedia pasional es feminicidio

  El viernes antes de iniciar este fin de semana leímos del feminicidio de Fernanda en Yucatán. El feminicida era su novio, habían grabado juntos un vídeo de baile en la famosa red social tick tock, claro se veían felices. Los medios de comunicación encabezaron la nota como una tragedia de amor, un romance al mero estilo de Romeo y Julieta, el novio se suicidó después de asesinar a Fernanda. Los feminicidas   no son monstros como en ocasiones encabezan las notas, como las personas los montan en un disfraz, los feminicidas son hombres que pueden pasar desapercibidos por la calle, que un día nos dicen que nos aman y al otro nos asesinan. No, la culpa no es de ella, no fue su culpa por escoger a una mala pareja, no es su culpa por salir con quien la asesinaría, no, la culpa no es de ella, dejemos de culpar –culparnos- a las mujeres. Nos han dicho hasta el cansancio que   para evitar un feminicidio nos debemos cuidar pero ¿cuándo le van a decir a ellos –si ellos que l...

Vivas nos queremos, 25N 2018

Imagen
Señor, señora No sea indiferente se mata a las mujeres En la cara de la gente El 25 de noviembre amanecimos con la “novedad” de que Aguascalientes era el estado líder en violencia contra las mujeres destacando la violencia sexual, física, económica y emocional. ¡Claro! Aguascalientes destaca en muchos temas, inversión extranjera, crecimiento económico, tiene las calles más limpias, el cielo más azul, la Feria más bonita y claro el estado más violento para ser mujer. Esa noche (25 de noviembre) nos reunimos afuera del Ministerio Público para hacer una clausura simbólica por su falta de trabajo con perspectiva de género, de la atención adecuada a las víctimas, del seguimiento de los casos de violencia, feminicidios. La marcha fue larga, recorrimos las principales calles del centro de la ciudad donde se encuentran establecimientos de venta de alcohol, sitios de esparcimiento donde se reproduce violencia, se acosa. Recorrimos las calles ante la indiferencia de ...

Rumbo al 25N 2018 Aguascalientes

Imagen
Un año más, otra vez noviembre, una marcha más. Probablemente estas líneas con las que inicio las lo lean con sarcasmo y apatía, lo que es verdad es  que un año más y siguen asesinando mujeres. Un año más que siguen diciendo que nosotras no lo buscamos por salir, vestirnos, decir  festejar. Un año más en el que normalizan la violencia, los feminicidios con sus encabezados novelescos que normalizan el “amor” violento. Sí, un año más reportando desaparecidas, con caretas que se abren con hojas en blanco e investigaciones que jamás llegan. Pero para esta fecha a la gente le gusta felicitar la labor que se hace, ¿en serio?, ¿nos van a felicitar por luchar por la vida de las mujeres?, ¿por luchar por nuestra vida?, ¿por seguir vivas en un país que olvida y rechaza los feminicidios?. Esta fecha y sus 16 días de acciones no tienen nada de celebración, al contrario vergüenza nos debería de dar que en el 2018 tengamos que dedicar un día exclusivamente con acciones otros 16...

El día que tomamos la noche, Reclamo la noche Aguascalientes

Imagen
“Por Cristal, por Aurora, por Susana, por Rosa, Por Katy, ¡justicia!” Eran las 9:15pm del sábado 23 de septiembre, afuera de las oficinas de la policía Ministerial más de un centenar de mujeres nos reunimos, la noche era nuestra cómplice, se repartieron antorchas, velas, paliacates. Sí, afuera de las oficinas encargadas de procurar la justicia iniciamos una marcha para tomar las calles y sobretodo la noche, las antorchas se encendieron e iluminaron nuestros pasos, mientras, entre melancolía cantábamos: “Este gobierno corrupto, hermanas, nos quieren desaparecer, no somos todas, hermanas, nos faltan muchas mujeres”. Recorrimos las principales calles del centro de la ciudad de Aguascalientes, esas calles donde de noche están los bares a donde las y los jóvenes acuden –acudimos-, donde festejan y celebran, pero también donde las mujeres sufrimos más violencia, porque creen que salir a beber, baila, traer unas copas de más, salir sola, con amigas, es sinónimo de que pueden ha...

Nos están asesinando

Este fin de semana nos quitaron la tranquilidad, por mucho tiempo creí –desde mi comodidad de clase media- que los servicios de Uber (no tengo Cabify en Aguascalientes) eran una forma de viajar y trasladarme por la ciudad de forma segura, pero ya no es así. Cuántas veces hemos dicho, “nos están asesinando”, disculpen pero es verdad, nos están asesinado, todos los días en México 7 mujeres son asesinadas, ¡nos están asesinando! ¿Y nos dicen locas?, ¿nos llaman exageradas? Y no solo nos asesinan en Cabify, nos asesinan en el transporte público, en lotes baldíos, al salir del hogar o del trabajo, el espacio no es inconveniente. A las mujeres nos mata el machismo, sí caballeros aunque les duela y me compartan memes de feminazi, en México siguen creyendo que somos su propiedad, que pueden hacer con nuestro cuerpo lo que quieran y que matarnos no importa porque la justicia no existe para nosotras, porque en las procuradurías te van a preguntar “¿y usted qué hizo?” “¿con esa falda sal...

Las sin nombre, vivas nos queremos

Imagen
María tenía más de 14 años pero menos de 20, era alegre o tímida, estudiaba o trabajaba, le gustaba ir a bailes o ver las novelas, soñaba con estudiar o probablemente pensaba algún día casarse y formar una familia, María probablemente sea Brenda, Thelma, Eugenia, Laura, Ana, Inés, una de las 7 mujeres que cada día mueren asesinadas en México, también puede ser una del 98% de los casos que quedan impunes . 43% de los homicidios sucedieron en la vía pública , pero casos de denuncia de acoso callejero son llamados “exageraciones” y no existe –solo en la Ciudad de México en el código penal- una forma de denunciar y que el agresor reciba un castigo, 44% de los agresores fueron el cónyuge , pero cuántas veces las mujeres no denuncian por que les preguntan “Y usted, ¿Qué le hizo a su marido?. ¿Cuántos asesinatos más en manos de parejas deben de cometerse?, ¿Cuántos encabezados amarillistas debemos de leer en la prensa?, ¿Cuántas más? México ocupa el lugar 16 en la tabla de países fem...

Una primavera violeta, Ni una menos.

Imagen
Vivimos en un país donde nos dicen exageradas, donde parece que las mujeres gozamos de una igualdad, de derechos, un país donde nos regalan flores el Día de las Mujeres por que ya lo tenemos todo, dónde el acoso callejero es sancionado y nunca se juzga a una víctima de violación… Escribe en tu buscador: Feminicidios en México 2017   Tres de cada 10 mujeres son violentada s Más del 50% de los feminicidios en América Latina ocurren en México 45 asesinatos dolosos de mujeres en lo que va del 2017 , 10 son feminicidios 27 feminicidios en Puebla en el 2017 La violencia feminicida en México, ha sobrepasado la realidad; entre 1985 y 2014 se registró un total de 47,178 defunciones femeninas con presunción de homicidio En 4 años el feminicidio en México aumentó 46% En México 7 mujeres al día son asesinadas Tres mujeres fueron encontrados asesinadas en un camino de terracería en el poblado de Atlatongo municipio de Teotihuacán en el Estado de México.   D...

#25N, todas a las calles

Imagen
"Cuando las mujeres somos agredidas, primero nos “barren”, por eso te violaron, por salir sola en la noche." “Ya la vieron, le dieron el ascenso porque se las dio al patrón” “Con esa falda pareces puta.” "Vamos a ser papas, espero sea un niño para que mantenga el apellido." "Cuando me case con ella la voy a sacar de trabajar, ese no es papel para una esposa." Noviembre trae los vientos helados del invierno que se acerca, la nostalgia de las fechas decembrina y el deseo del calor del hogar, pero, así como Abril ve brotar los capullos de las flores del campo, noviembre concluye con nostalgia, rabia y mucho dolor.  Hoy las convoco a todas, amigas, compañeras, vecinas, familia, a que tomemos las calles, oficinas, los espacios públicos, internet y que hoy sea el inicio de 16 días de activismo a favor de la vida, de la libertad y de nuestros derechos. Hoy más que nunca debemos gritar muy alto y decir: ¡Ya basta! Las estadísticas que han ...

¿Cuántas más?, #25N Todas a las Calles

Imagen
Las noticias del miércoles fueron desgarradoras, el clima era helado pero no esperaba leer una noticia tan cruel de un hecho inhumano, cerraba los ojos y aprecia esa imagen, eran Edith y Yareli en la Playa Barra Galindo, en Tuxpan, Veracruz; ambas boca arriba, con sus cuerpos expuestos, no, no estaban tomando el sol, no querían un bronceado perfecto, mucho menos estaban de vacaciones, habían sido asesinadas, y lo decimos con todas sus letras, ASESINADAS. Esa pequeña ¿qué culpa tenía?, una vida le esperaba allá a fuera, jugar, reír, brincar, no me lo explico, ¿por qué tanto odio?. Escribo estas palabras con un nudo en la garganta, voy formando las palabras golpeando las teclas con un coraje tremendo, ¿por qué?. He visto, leído y compartido tantas noticias, sí, tantas, por qué las víctimas ya no se cuentan con una mano, pero esta, está en especial me tiene con los ojos llorosos y el alma triste. ¿Cuántas puñaladas se necesitan para matar a alguien?, ¿Cuánto “valor” se debe d...

El día que decidí decir “ya no más”

Ya ha pasado más de una semana desde que le pedí que no volviera a buscarme y pienso sobre mis palabras, sus palabras y lo que nos llevó a esta situación. Llegamos a soñar con una vida juntos, con el árbol, el perro y la casa, pero él quería todo eso, yo deje de quererlo. No buscare culpables, solo sé que es algo que debía terminar. Apareció una noche, así, sin más, sin menos, "te extraño", "me haces falta", "aún te quiero", desde un principio tuve que colgar el teléfono, cerrar la puerta o ignorar su llamado, pero abrí, conteste y dije "Hola,  cómo estás?” Se han puesto a pensar que gran parte de nuestra vida gira en torno en decirnos que debemos ser "amables", "tratar bien a la gente", y no ser "malas personas" , nos han enseñado que debemos sufrir en silencio y que cualquier abuso, maltrato debe ser acogido en nuestro interior y no compartirlo, ¿para qué?, ¿qué necesidad preocupar a otros con nuestros problemas...