Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #NoNavegasSola

Seis años del módulo de Ciberacoso, ¿Qué ha pasado?, ¿cómo vamos?

Imagen
  Hace una semana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados del Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2021, estas estadísticas se presentan desde el 2015 (excepto en el 2018) y significa una forma en la que podemos medir el incremento de la violencia digital en México. Durante seis años el MOCIBA ha brindado información estadística sobre cuantas personas en México que son usuarias de Internet han pasado por lo que el INEGI denomina ciberacoso, para el Instituto el  ciberacoso o acoso cibernético se refiere a la situación en la que alguien se expone, de manera repetida y prolongada, a acciones negativas por parte de una o varias personas que buscan hacer daño o causar molestias. Los medios que utilizan son electrónicos, como el teléfono celular e internet. Este concepto nos queda limitado y al mismo tiempo confunde sobre el tema del que hablamos, las prácticas descritas anteriormente hacen referencia a la violencia en espacios digitales, violen...

Compartir contenido íntimo entre fronteras

Imagen
Hace unos días me invitaron a una prepa en uno de los municipios del estado, la invitación surgió por que la Directora observaba un tema muy recurrente entre el alumnado de la preparatoria: contenido íntimo.   Uno de los principios de Internet es que no tiene fronteras, por lo que podemos tener conversaciones, revisar contenido y enviarlo sin las restricciones de las fronteras físicas en nuestros países, aunque tenemos la idea romántica de los beneficios de Internet, mucho hemos dicho de cómo se reproducen prácticas, acciones y conductas de violencia también en este espacio. Cuando hablamos de la violencia digital uno de los tipos de violencia más frecuente entre las mujeres –en Aguascalientes sobre todo mujeres jóvenes entre los 15 y 20 años- es compartir contenido íntimo sin consentimiento, pero, nos queda claro que debemos pensar en cómo esta violencia afecta de forma diferenciada a las personas, no es lo mismo como el contenido filtrado tiene una narrativa distinta cuando...

La importancia de nombrar (y nombrar bien) Sexting

Imagen
  Desde hace algunos años tengo una pelea que se ha vuelto personal, política, que habla del disfrute, de lo digital y de sabernos con derechos sobre nuestra imagen y sexualidad, exacto estimada persona que lee estas líneas, desde hace tiempo busco que la palabra sexting sea usada, nombrada, significada como debería de ser. El domingo se publicó la siguiente nota: Hasta seis años de cárcel por sexting La difusión de imágenes con contenido sexual de una persona puede traer graves consecuencias , tanto para quien las divulga sin la previa autorización del autor o autora, como para la víctima (esto en cuestión psicológico), por lo cual dicha acción se encuentra penada por la Ley en México. Durante el año anterior, la  Policía Cibernética en Aguascalientes  recibió un total de siete reportes por  “sexting” , es decir,  envío de imágenes o videos personales con contenido sexual que se comparten a través de internet , mientras que en la presente anualidad aún ...

Sextorsión, Suplantación de identidad y ¿tienes Onlyfans?

    El acceso a internet ha facilitado el ejercicio de derechos, nos acerca a información, creamos o participamos de redes comunitarias virtuales, compartimos experiencias y nos acerca a lugares que jamás pensamos ver solo con un clic. Lamentablemente usar estas herramientas de forma negativa ha llevado a que agresiones, violencia, discriminación y delitos se reproduzcan también desde “la red”. Hace unas semanas nos empezaron a llegar solicitudes de apoyo de mujeres quienes nos decían que alguien les había hecho un perfil de Onlyfans, ante el miedo de lo que representa hoy en día la exposición de nuestros cuerpos, buscaron apoyo. Dos de las violencias que se han vuelto muy comunes y que siguen un modo de operar muy similar tienen que ver con la suplantación de identidad y la extorsión con fines sexuales también conocida como sextorsión. Haciendo uso del phising sustraen información, dinero a partir del registro a cuentas inexistentes, en su camino las víctimas son en...