Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Feminismo

Compromisos y retos de mujeres (activistas) en el estado

Imagen
Para festejar 11 años de La Jornada Aguascalientes ahora LJA.Mx realizaron el Encuentro de Equidad y Paridad, los días jueves 12 y viernes 13 de este diciembre y me invitaron a participar en el Conversatorio “Compromisos y retos de mujeres activistas en el estado” al lado de grandes amigas y aliadas Marcela Mtz Roaro, Verona Valencia, Elena Anaya, Mónica Pedroza, la vieja y la nueva escuela. Les comparto parte del texto que prepare para ese día eso sí lo que dije al final también es una serie de improvisación, rollo y romanticismos propios de la emoción de estar. Gracias a LJ.MX la casa editorial que me ha adoptado con todo y machitrolles por la invitación, estar este día entre amigas y maestras es un placer y un orgasmo intelectual. Gracias Ahora me toca a mí hablar desde lo pop, la brillantina, los movimientos digitales y feministlan. Reflexionar en el nombre de este panel me hizo recordar y sobretodo desdoblar mis recuerdos para saber en qué momento me volví ...

IMMAGINA un mundo rosa

Aguascalientes es el cuarto estado donde más mujeres sufren violencia , 9 de cada 10 mujeres ha sido víctima de acoso callejero y la respuesta que encuentra el Instituto Municipal de la Mujer es hacer una tarjeta de descuentos . La violencia a las mujeres mayores de 15 años ha aumentado desde el 2006 llegando a un 73.3% en el 2016 (información de ENDIREH) pero eso no es suficiente. Vamos a erradicar la violencia un masaje a la vez. Hoy Newsweek Aguascalientes publica en su fan page que en el 2018 a la fecha se han presentado 2 feminicidios, las mujeres de Aguascalientes sufren de la violencia doméstica, institucional, acoso laboral, callejero y de violencia social juzgando y poniendo en juicio si lo que dice –una mujer víctima- es verdad por mientras ve a un masaje o a un tratamiento de belleza porque si no estarás peor, claro la belleza importa (léase con sarcasmo)  “ “Tarjeta IMMAGINA”, mediante la cual todas las mujeres de la capital, en especial las que habitan en ...

Educación sexual y uniformes, dilemas del feminismo IV

Si pudiera regresar al pasado buscaría a mi yo de 13 años que iba a la biblioteca en el recreo para explicarle muchas cosas que en ese momento era incapaz de entender, le diría que en unos años me gustaría mi  cuerpo, mi cabello y que no me preocupara si hoy a ningún chico le gustaba, eso me daría la  oportunidad de estudiar mucho más pero sobretodo le diría que todo estaría bien . No sé ustedes pero a esa edad todo parece ir mal, tal vez hace 15 años no era  tan rápido y  fácil acceder a información y las respuestas tenían que ser consultadas con profesores, amistades y con mamá y papá –si querían hablar del tema- hoy todo es distinto. He contado en varias ocasiones como aprendí de sexualidad en el Colegio, el quinto año de primaria la Directora envió a los padres de familia (padres, no madres) una carta donde les explicaban que íbamos a ver esos temas según la programación de la maestra por lo que solicitaba su autorización para que fuera la maestra quien nos...

Pacto por la sororidad

Imagen
Nunca creí que a mi generación nos tacaran momentos tan hostiles, de rivalidad entre países y un constante miedo por nuestros derechos fundamentales. Estamos por concluir el primer mes de un año que pinta aterrador,  uno dónde nuestros derechos y la convivencia con el "gran" vecino se ve frágil ante cada tweet , ahora las mujeres nos organizamos para salir una vez más a marchar, para exigir el respeto a nuestros derechos , que quede claro, no exigimos nada nuevo, estamos defendiendo nuestro derecho sobre nuestro cuerpo, expresión, a decidir, a ser. Ante todo esto, nos enfrentamos a un reto, el trabajo en equipo. La respuesta es: sororidad . "el apoyo mutuo de las mujeres para lograr el poderío de todas ". Marcela Lagarde y de los Rios A los hombres se les enseñó a arreglar sus diferencias con golpes y violencia, pero las mujeres no podíamos hacer eso porque somos “débiles” y debemos ser “correctas” , por lo que nuestra herramienta es la palabra y e...

#WomensMarch, pensar y actuar en los movimientos feministas

Imagen
  "Las mujeres pertenecen a la resistencia" , decía uno de esos carteles que inundaron las redes sociales y las calles –principalmente en Estados Unidos-, (me encantó esa frase, tanto que ya es banner en la fan page de Quintaesencia ). Las mujeres somos resistencia, en el 2017 las mujeres (al decir mujeres me refiero a todas las mujeres: blancas, negras, hispanas, trans, lesbianas, etc), seguimos luchando por el acceso a nuestros derechos y seguimos luchando por qué cualquiera puede llegar, decir y cambiar la ley (por ejemplo el permiso para golpear a sus esposas en Rusia). Sí, las mujeres somos y seguiremos siendo resistencia, hasta que no se garantice que “esos privilegios” como algunos lo llaman, son nuestros derechos, no por tener vagina, sino por ser ciudadanas, somos mujeres y somos (seremos) resistencia. “Oigan nuestra voz” , decía otro afiche, miles de gorros rosas, calles que se inundaron de mujeres –y también de hombres- que salieron a marchar un dí...

Los feminismos en el 2017

Imagen
Ya paso la emoción, la pirotecnia, el chocar de las copas, comer rápidamente uvas y pedir deseos, sobrevivimos a un 2016, donde muchxs de nuestrxs ídolos de la infancia murieron y dónde en más de una ocasión pensamos como Mafalda en esa clásica viñeta de “paren el mundo, que me quiero bajar”. Hoy iniciamos el primer lunes del 2017, y antes de escribir cualquier historia (ya tengo los temas para las siguientes tres semanas), quise que mi primer texto del año fuera una reflexión sobre el papel que vamos a jugar y lo que nos espera en este año. Es importante repensar el papel que vamos vivir en el 2017 como feministas y en los feminismos, el 2016 fue sin duda un año importante, muchos movimientos, causas, muchas marchas y momentos de inconformidad, algunos de los más emblemáticos: Primavera Violeta (24A): cómo olvidar la primera movilización nacional, mujeres de todo el país marchamos en protesta de la violencia que sufrimos. Mi primer acoso: mediante mensajes en twitter, las ...

IGF 2016, conclusiones desde una mirada feminista

Imagen
En la onceava edición del Foro de Gobernanza de Internet (IGF por sus siglas en ingles) que se celebró en Guadalajara, México del 6 al 9 de diciembre una de las preguntas que más me plantearon fue ¿Qué buscas con meter el tema de género en el Foro?, irónico, en lugar de preguntarme recomendaciones para comer, cuestionaban esa “necedad” de hablar de feminismos en un evento global de gobernanza de internet. En una publicación previa al IGF ( IGF con perspectiva de género ), refería que hablar de un IGF feminista es usar lentes morados y observar aquellas prácticas desde una mirada crítica , esto se vuele necesario porque las mujeres representamos poco más del 50% de la población, pero, no estamos representadas –ni tenemos una voz- en los espacios de poder, y es para nosotras, más complicado contar con acceso a internet, nuestra seguridad esta más amenazada y todo finalmente por ser mujer. Numéricamente, qué pasó en el IGF en temas de género, podemos observar los siguientes ...

Esas ganas de etiquetar, 3er parte: Feminazi

Imagen
Soy la feminazi , aquella a la que llaman bruja , loca , a la que sugieren hacer algo más importante con su tiempo , de la que creen que es un pasatiempo y que llegará el día en que siente cabeza y quiera un esposo, hijos, un perro y un bonsái. El término feminazi fue popularizado por un hombre,   Rush Limbaugh   «una   feminazi   es una mujer que cree que lo más importante en la vida es asegurarse de que se practiquen tantos abortos como sea posible» Wikipedia .  Somos esas a las que llaman lesbianas , machorras , a las que nos dicen que nos falta un hombre para mantenernos ocupadas, las que estamos en contra de la depilación, del color rosa, de usar maquillaje y queremos la destrucción de la familia y el predominio del género femenino. Somos lo opuesto al machismo, las que no usamos sostén y no tenemos corazón, las asesinas de bebes y las que quieren pena de muerte para los hombres violadores, asesinos y pederastas, para nosotras ser madre ...

Mujeres en la Gobernanza de Internet, reflexiones previas al LACIGF9

Hablar de Gobernanza de Internet, es hablar de un mundo más allá de Facebook y las redes sociales, es entender y aprender que la forma en que está constituida Internet tiene un por qué y un para qué. La Gobernanza de Internet habla de temas más allá de la estructura de una página, es la conexión, del derecho humano de poder acceder a la información, de la disminución de la brecha digital, del zero raiting, el derecho al olvido, la neutralidad de la red, el software libre, y un tema presente y poco tratado: internet feminista. Pero, ¿por qué insistimos tanto en un Internet feminista ?, Internet debe ser un espacio dónde las mujeres podamos hacer nuestras las herramientas para acceder a la información, y al lograrlo, podamos sentirnos seguras, incluidas, conectadas, las mujeres debemos de apropiarnos de los espacios, entender la necesidad de estar en la discusión y para eso necesitamos que más mujeres entiendan esa necesidad (pero también que los hombres entiendan que nuestra pa...