Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Twitter

Tuiteras y feministas alzar la voz

Imagen
Querida y estimada lectora y lector, antes de iniciar a leer estas líneas, vaya a su buscador de Google y escriba la palabra “tuiteras” , ¿qué aparece?, exacto, la lista de las “Sexys tuiteras”, “tuiteras follables”, “Bellas tuiteras” , contrario a lo qué esta lista del buscador nos presenta, en México hay una comunidad de mujeres que trabaja desde organizaciones o de manera personal para acortar la brecha de género, luchar por una igualdad o garantizar nuestros derechos, mujeres anónimas, desconocidas para unos, pero siempre presentes . Con mi buena amiga y colega de causas Mariel El Distrito Federal siempre me ha parecido encantador, esa tarde sin lugar a dudas sería un día maravilloso, recorrí como defeña tomando agua de limón con chía la Av. Reforma, era probablemente uno de los pocos días en los que se veía el cielo azul en el DF, me encontré con una amiga offline, comimos chismeamos, debatimos, nos conocimos sin una pantalla de por medio. Después de eso todo fluyo, armam...

Antes y después de las redes sociales

Mi día es tan común como simple, la luz roja es para whatsapp, verde para correo y azul para notificaciones de Facebook y Twitter, además de eso suena una campana que vuelve a notificar lo que ha llegado a mi Smartphone. En ocasiones vuelvo un poco hacia atrás y me pregunto cómo era todo cuando no tenía un teléfono en mis manos las 24 hrs del día. Como muchos de mi generación  no soy nativa de Internet, fue una adopción mutua la que nos llevó a convivir y depender de ella. En mi educación básica siempre conviví con computadoras, unas más obsoletas que otras, pero el aparato estuvo presente, pero  el más importante estuvo en casa , era una enorme caja color beige que estaba en el estudio y al que no podíamos acercarnos por qué algo le podía pasar, mi padre se sentaba frente a ella por las noches para “trabajar” – no entendía que tenía que ver su trabajo con una caja-, sus dedos golpeaban las teclas y desde sus lentes se veía reflejado una pantalla azul o negra. Fue cuand...

Cuando el debate se da en 140 caracteres.Campañas en la era digital

Nuestra generación difícilmente concibe una campaña sin las redes sociales, desde la elección a Consejeros Universitarios, Planillas para la Federación de estudiantes y no se diga las elecciones a puestos de representación popular, las redes sociales juegan un espacio importante. Han pasado tres semanas de las elecciones intermedias, aunque han estado muy tranquilas se han suscitado hechos que surgieron desde las redes sea desde cuentas personales de los candidatos o de medios digitales y hasta de páginas de dudosa procedencia o que el mismo hecho explota y se viraliza desde las redes. Los errores de ortografía o de redacción en cuentas personales como la del candidato que señaló “con el PAN no hay mejores gobiernos”, las fotos de vehículos de que se pasan el alto, fotos que se virilizan de algún viaje, vehículo de lujo, declaraciones pasadas o presentes como el candidato que cree que su defecto es “ser mexicano” claro los famosos memes y los debates muchos de ellos ofensivo...

En 140 caracteres

Imagen
"Twitter es un buen sitio para decirle al mundo lo que estás pensando antes de que hayas tenido la oportunidad de pensarlo" Chris Pirillo, blogger.   Tal vez solo tal vez como muchos de los que estamos en la nube de los 140 caracteres llegamos a ella por curiosidad, moda y en mi caso por una necesidad del momento , el mío fue uno de esos casos, abrí mi cuenta, pero con el pajarito azul me topé con una sorpresa. Entre ser twetter y crear  twetts , hacer following, retweet, follow, hashtag , enviar direct messages , participar del Follow Friday , tolerar y a veces reportar a bots , ser un twitstars e influence , lograr un TT , desde 2006 con más de 500 millones de usuarios esta red sigue creciendo, eso sí, sin sobrepasar los 140 caracteres . Para que todo quede claro: Glosario de Twitter  Twitter es una red social práctica , muchos me preguntan ¿por qué preferí una red tan sencilla a algo más complejo y gráfico?, Twitter lo es, en pocas palabras te da l...

Las redes en tiempos de navegar y no morir enredados

Imagen
Primero fue convivir con Internet y lo abrumador que era buscar, navegar y aprender la nueva dinámica y lenguaje digital, ahora cuando apenas nos estábamos acostumbrando llegan las Redes sociales que tanto mencionan en películas, series, en fiestas y hasta en los medios cuando algo logra pasar la barrera de la era digital y convivir con lo tradicional. Mi mamá aún no logra entender porque en los noticieros ahora dicen “compartió en su cuenta de twitter” y no “dio un comunicado a los medios”, y es que ahora para “saber” hay que “estar”. Ahora lo común es “comparte tu foto en Instagram”, “leíste el estado de Facebook”, “le mande un tuit”, pero también vemos que escritores, columnistas, comentaristas y hasta los mismos blogers están más presentes en cada una de estas redes. Sí, talvez la primera impresión es que son muchas y tienen nombres muy graciosos cuando se pronuncian, pero así como cada medio de comunicación tradicional tiene su propio target las redes sociales también...