Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como #Feminista

Desde el privilegio cruzando por la nostalgia Parte 1

  Tengo que hablar de la nostalgia, del privilegio y de cómo me di cuenta que una me ha llevado a la otra por varios años. En los siguientes textos en el #BlogAngie voy a desarrollar estos temas. Soy una “buena” hija de una familia conservadora, católica y clase “forzada” media en Aguascalientes, estudié en un colegio de monjas porque mi madre y padre venían de esa generación del esfuerzo donde la buena educación es la base para poder ser alguien en esta sociedad. Y es que desde siempre he sido una persona privilegiada, si privilegiada, el primer paso es reconocerlo, luego entender este privilegio para después ver qué hago con esto. La escuela de monjas a la que iba no era el gran colegio de clase alta, era un colegio de religiosas que apoyaban en la comunidad y que su lema era servir. Cuando yo entré se podía ver a muchas niñas y niños de clase muy baja, zapatos desgastados y los suéteres o muy grandes o pequeños heredados por hermanas y hermanos. Como fueron pasando...

Recuerdo cuando me besaron por primera vez, recuerdo cuando me amenazaron. Recuerdos que no quieren ser recordados.

Imagen
  Es la primera vez que lo cuento y lo contaré en este espacio. Pensé que este recuerdo había sido olvidado es más pensé que había sido una pesadilla, una parte de mi lo creía y otra no lo quería. Pero estaba en el armario.   Fue en la secundaria, no recuerdo el año, recuerdo ese uniforme verde, el grupito con el que me juntaba, hablábamos de todo lo que íbamos hacer cuando fuéramos adultos. Fue mi primero novio, el primero al que besé y el primero que me amenazó. Ahora de adulta pensaba que estaba mal yo, que tenía miedo de relacionarme, de estar con alguien, había olvidado por mucho tiempo detalles de la secundaria. ¿Qué me había llevado a tener miedo? Recuerdo la sensación de miedo, recuerdo que le dije que ya no podíamos ser novios –no recuerdo porqué la separación- recuerdo como me dijo que no podía dejarlo, si lo dejaba se iba a quitar la vida, que si lo dejaba moriría, que si lo dejaba me iba a buscar. Recuerdo que empezaban las vacaciones y pude refugiar...

Machista de closet

Marcela Lagarde dice en la conferencia de Sororidad que dio la semana pasada organizada por REMUFEVER   que ha visto como otras mujeres firman como ella, escribiendo “con sororidad” pero que no son sororas. La sororidad es una ética, una alianza política entre mujeres que tiene como fin el reconocimiento de las diferencias y entre esas diferencias también surgen las semejanzas para hacer alianzas. Es reconocernos diversas y al reconocernos diversas, diferentes es que podemos entender las aristas del reconocimiento de los derechos de las mujeres. Pero la Sororidad no es un apapacho y mucho menos es una estrellita que te coloca la maestra por hacer algo bien peo tampoco se puede vivir como una feminista de calle machista de closet. La semana pasada di una charla a alumnas de preparatoria y al hablar de sororidad siempre –casi siempre- surge la pregunta de ¿Por qué entre mujeres nos criticamos o somos las primeras en juzgarnos? La respuesta es sencilla, es que ser m...

Quitemos lo romántico (al feminismo)

He aprendido a amar a las mujeres, escribí este texto pensando en ustedes. Ustedes saben quiénes son. Tenemos una idea muy romántica del feminismo y toda esa idea viene de la falta de hermandad.  Por años las mujeres estuvimos separadas, agobiadas con las tareas del hogar, la crianza, no teníamos tiempo para estar juntas - y el patriarcado no quería que estuviéramos  juntas-, estarlo significaba confabular con lo establecido. Cuando vimos que estar juntas era una oportunidad de construir salimos de esos espacios históricamente reservados para nosotras y nos juntamos, gritamos y accionamos. No habíamos estado juntas y al hacerlo nos amamos, amamos la idea de poder tener vínculos con las mujeres, lazos sin caer en esos refranes de “mujeres juntas ni difuntas” Pero una cosa es la sororidad como principio ético, político y práctica, otro el romanticismo del feminismo. Creo que en muchas ocasiones confundimos sororidad con romanticismo. La sororidad como p...

Un acercamiento feminista y ambiental, uno –de muchos- procesos

Este es un texto en una semana de mucho movimiento, hago una pausa para compartir hoy en el Día del Medio Ambiente como el feminismo me llevó a pensarme también en el plano ambiental. Hace años cuando estudiaba en la prepa inicié un proyecto de reciclar basura, la escuela tenía áreas de esparcimiento sobre todo los “jardines” llenos de basura que nadie levantaba, en las horas libres iba por bolsas y empecé a separar. En la universidad fue otro tema, por otras complicidades algunas personas recordaran cuando una vez al semestre recibíamos computadoras y objetos electrónicos para reciclar en el estacionamiento del centro comercial frente a la uni. Pero entré más me descubría como feminista, más me pensaba y más de construía para construir. No se nace mujer, una se hace así misma y una se hace feminista al andar, luchar y resistir, en mi proceso que sigue y seguirá poco a poco me fui dando cuenta de cómo una lucha tocaba otras. Todas las personas estamos construidas a ...

2019 el año que las mujeres me salvaron

Dedicado a todas las que este año me amaron y me dejaron amarlas Este año fue un tsunami de emociones, amé mucho, lloré mucho pero también reí, aprendí y sané. No les voy   mentir pero ya necesitaba que este año acabara, el 2019 empezó como un cuento de hadas de esos que nos dicen que toda mujer debe seguir y creer pero así como empezó de repente todo cambio, no lo voy a negar fue horrible. No lo voy a negar, cuando un cosa mala llega todo cambia o al menos sientes que eso pasa, la ansiedad me consumía poco a poco que tenía que salir de donde estaba para caminar y dar vueltas en la Plaza para calmarme, pasaba las tardes triste, las noches llorando. Y fueron ellas, las mujeres las que corrieron para ayudarme, las que estuvieron para abrazarme, levantarme, consolarme, darme consejos, llorar conmigo, fueron las mujeres las que siempre estuvieron a mi lado, las que dejaron todo para tomar café/ cervezas y ayudarme a sacar todo, las que detuvieron su marcha para esperarme, cor...

No merezco llamarme mujer

Hace unos días una mujer que conocí hace años y de la que no sabía nada o sabía por sus fotos o publicaciones en redes me escribió para contarme su historia y desahogarse, el medio fue un chat de inbox, que importa el canal de comunicación lo importante es que decidió que era la persona con la que quería sacar todo. Ella se consideraba una mujer que no permitía ese tipo de cosas pero también creía que no merecía llamarse mujer. ¿Cuántas veces no creemos que el feminismo es ese espacio privilegiado para unas cuantas que se sientan a charlar mientras toman vino?, vivimos un momento en el que el feminismo se ha vuelto accesible. Mi feminismo se ha construido de tardes de cafés, cervezas, manifestaciones, marchas, libros y mujeres que inspiran, en los últimos 10 años –probablemente más-en los que me reconozco feminista, he construido, tirado muros y formulado un feminismo propio con las bases del feminismo que nos precedió con la fuerza y brillantina de las más jóvenes. En l...

Bye 2018

Dedicado a todas las mujeres que en el 2018 no se quedaron calladas. La última publicación del 2018, compartimos palabras y vaya que muchos textos, cada lunes y a veces en días que no eran lunes. Reunimos más de 41,022 palabras, 148 páginas en 60 publicaciones. Hablamos de todo: feminismo, política, tecnología, Internet más feminismo, criticamos todo y a todas, pero también nos enorgullecimos de todas, nos sumamos a campañas, movimientos y con las palabras recorrimos kilómetros. Ignoramos a machitrolles que necesidad de andar sufriendo si sólo se tienen 365 días para ser feliz y el corazón se nos encogió cada que leíamos o escribíamos de un feminicidio o una desaparecida. Hicimos amigas y nuevas lectoras, compartimos ideas entre mojitos y también debatimos en chats, con nuestras ideas hicimos nuevas amigas pero también muchos y muchas nos dejaron de hablar.   Me dijeron la feminazi, asesina, proaborto, bruja, hija de satán, le mandaron saludos a mi mamá, me man...

Una marea verde por nuestros derechos

Imagen
A la par del movimiento en contra de la mal llamada #LeyAborto (en este momento no sé debate la despenalización del aborto) algo increíble se está moviendo y organizando en Aguascalientes. De esta organización ha surgido #MujeresXDerechosAgs un hashtag que estamos utilizando para posicionar el tema y algo muy importante hablar de lo que en verdad importa: nuestros derechos. Las últimas semanas han sido muy movidas, nos llevaron a organizarnos en poco tiempo,  a unir fuerzas, las mujeres que llevan años en la lucha  y las más jóvenes coincidimos en un espacio, tiempo y lo mejor en una organización. El tema que nos importa ahora es lograr que la iniciativa no logre los 18 votos que necesita, justamente aprobaron que el tema fuera “subido” al orden del día de la sesión del 27 de diciembre pero es importante destacar la organización y el trabajo que se está haciendo entre todas las mujeres. Tenemos diferencias entre qué tan radical, pacifico, burlesco o agr...

IMMAGINA un mundo rosa

Aguascalientes es el cuarto estado donde más mujeres sufren violencia , 9 de cada 10 mujeres ha sido víctima de acoso callejero y la respuesta que encuentra el Instituto Municipal de la Mujer es hacer una tarjeta de descuentos . La violencia a las mujeres mayores de 15 años ha aumentado desde el 2006 llegando a un 73.3% en el 2016 (información de ENDIREH) pero eso no es suficiente. Vamos a erradicar la violencia un masaje a la vez. Hoy Newsweek Aguascalientes publica en su fan page que en el 2018 a la fecha se han presentado 2 feminicidios, las mujeres de Aguascalientes sufren de la violencia doméstica, institucional, acoso laboral, callejero y de violencia social juzgando y poniendo en juicio si lo que dice –una mujer víctima- es verdad por mientras ve a un masaje o a un tratamiento de belleza porque si no estarás peor, claro la belleza importa (léase con sarcasmo)  “ “Tarjeta IMMAGINA”, mediante la cual todas las mujeres de la capital, en especial las que habitan en ...

Educación sexual y uniformes, dilemas del feminismo IV

Si pudiera regresar al pasado buscaría a mi yo de 13 años que iba a la biblioteca en el recreo para explicarle muchas cosas que en ese momento era incapaz de entender, le diría que en unos años me gustaría mi  cuerpo, mi cabello y que no me preocupara si hoy a ningún chico le gustaba, eso me daría la  oportunidad de estudiar mucho más pero sobretodo le diría que todo estaría bien . No sé ustedes pero a esa edad todo parece ir mal, tal vez hace 15 años no era  tan rápido y  fácil acceder a información y las respuestas tenían que ser consultadas con profesores, amistades y con mamá y papá –si querían hablar del tema- hoy todo es distinto. He contado en varias ocasiones como aprendí de sexualidad en el Colegio, el quinto año de primaria la Directora envió a los padres de familia (padres, no madres) una carta donde les explicaban que íbamos a ver esos temas según la programación de la maestra por lo que solicitaba su autorización para que fuera la maestra quien nos...

La femenina, dilemas del feminismo III

Soy una feminista que le gusta arreglarse, me gusta que cada cierto tiempo me arreglen las uñas, cortar mi cabello y pintarlo.  Para las fiestas me esmero en mi maquillaje e intento comer sano, practicar deportes, uno que otro deporte extremo, bailar y esas cosas. Pero muchas veces me he topado con el dilema ser feminista implica ser o no femenina.  Pero ¿qué es femenino?  Me enseñaron desde pequeña -y creo a la mayoría- que una niña (mujer) debe ser femenina como sinónimo de bella, arreglada, usar vestidos y esas cosas.  No podía salir de casa si no iba bien vestida –con vestido los domingos para ir a misa-, manos lavadas, bien peinada (en ese tiempo mi madre me colocaba enormes moños) y claro cada que una quería correr gritaban “¡no porque te ensucias!” lo que nos obligaba a regresar a sentarnos. En mi caso eso no sucedió, mis rodillas son la prueba de muchas aventuras.  Al crecer todo cambia, las etiquetas, comentarios, durante...

Los dilemas del feminismo I

Desde que me reconocí como feminista toda acción que haga es juzgada a partir de si soy o no buena feminista, por extraños, cercanos o ajenos. Para los hombres y para  algunas mujeres que tienen prácticas machistas, todo lo que no haga o haga es criticado por que según ellos esa actitud es contraria a lo que es ser feminista –sobre lo que ellos entienden por feminismo- sí me enamoro, si me arreglo, si quiero bailar, eso es contra natura. Parece que las feministas somos ese personaje mítico que no tiene forma pero cada quien hace de nosotras un mito. Hombres, el feminismo y nuestra construcción como mujeres no es sobre ustedes, es sobre nosotras y como nos posicionamos en el mundo –un mundo machista- desde nuestra feminidad, es vernos, sentirnos, conocernos e identificarnos como mujeres. Y aunque les duela, sobre nuestras decisiones, nuestras decisiones como mujeres. Tenemos mucho trabajo con nosotras mismas como para tener que estar explicando a ustedes qué es el feminismo...